Declaran a Unguía, Chocó, como territorio libre de minas antipersonal

La consejera de la Oficina del Alto comisionado para La Paz resaltó la importancia de volver a caminar por las calles del municipio de forma tranquila.
Desminado en Unguía, Chocó
Van 72 horas de combates entre el ELN y el Clan del Golfo en la cuenca media del río San Juan. Crédito: Colprensa

En un evento realizado en Unguía, departamento de Chocó, al que asistieronla Oficia del Alto comisionado para la Paz, la Dirección operacional de la campaña Colombia contra Minas, la Alcaldía de Unguía y el defensor del Pueblo de esa comunidad, se informó sobre la situación de desminado y la declaratoria de libre de sospechas por artefactos explosivos.

Doralba Ocampos, consejera de la Oficina del Alto comisionado para La Paz, resaltó la importancia de volver a caminar por las calles del municipio de forma tranquila.

"Desde hoy que esta tierra se despierte, que se siembre vida, alimentos y semillas de paz", señaló.

Le puede interesar: Petro condenó atentado contra el padre de Francia Márquez y pidió investigar el hecho

Por su parte, Alejandro Pérez, director operacional campaña Colombia contra Minas, realizó un reconocimiento a todas aquellas personas que recorrieron el territorio de Unguía.

Agregó que "recopilando todos los antecedentes para poder dar con el paradero de dónde se encontraba cada uno de los artefactos, se caminaron Unguía completa buscando indicios de donde había algún artefacto peligroso".

Asimismo, indicó que con este recorrido fueron marcadas dos áreas que fueron despejadas. Allí se destruyeron 20 eventos, zonas donde alguna vez hubo un incidente o accidente con artefacto explosivo y también se logró la destrucción de cinco artefactos explosivos. Además, indicó que más de 1.081 m² cuadrados de área con minas, fueron despejados por autoridades.

Marlon Alberto Salinas alcalde de Unguía, habló de la importancia que tiene para su municipio y lo que se puede lograr en materia de turismo con este desminado.

"Esto nos va abrir puertas, porque en nuestra comunidad ya le podemos apostar al turismo, le podemos apostar a la Agricultura sin temor", declaró.

Lea también: Autoridades del Valle del Cauca hicieron 5 peticiones de seguridad al Gobierno, ¿cuáles son?

Por último, Leonardo Altamiranda defensor del Pueblo, hizo un llamado para que esta declaratoria no se quede solamente en un pronunciamiento, sino que las comunidades vean materializadas las palabras en obras que impacten su calidad de vida.

Cabe mencionar que Unguía, es un territorio con alta población étnica y campesinas, los cuales tienen una relación especial con ese territorio.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.