Declaración de renta: así podrá generar la firma electrónica

Conozca cómo puede generar la firma electrónica de la Dian.
Declaración de renta
Declaración de renta Crédito: Freepik / osaba

En agosto se inicia el proceso para que las personas naturales cumplan con su obligación tributaria en Colombia, por lo que millones de colombianos están preparando la declaración de renta en la que deben dar un informe detallado sobre sus finanzas del 2022 al Estado.

Por eso, desde el 9 de agosto hasta el próximo 19 de octubre de 2023, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) está presta para iniciar con esta obligación.

Lea además: Declaración de renta: ¿cuáles son las sanciones por no presentarla?

Tenga en cuenta que desde la DIAN han destallado las fechas para que los contribuyentes hagan la presentación de la declaración y para ello es importante que se tenga en cuenta la creación de la firma electrónica, aquí le contamos de qué trata y como generarla.

¿Qué es la firma electrónica de la DIAN?

La Firma Electrónica es un instrumento que le permite, como usuario, generar la formalización de las transacciones a través de un mecanismo más moderno. En todos los casos, esta firma electrónica reemplaza su firma física para las diferentes obligaciones que cumpla ante la DIAN.

De acuerdo con la entidad, los beneficios de tener esta firma es su simplicidad en el acceso y generación, pues fue reducida la cantidad de pasos para generarla.

De interés: Declaración de renta: ¿cómo pagar menos de impuesto?

Asimismo, mencionan que no es necesario que se configuren preguntas de recordación y puedes realizar el procedimiento tantas veces como requiera, sin la necesidad de agendar cita por olvido de contraseñas o configuraciones previas.

También puede realizar el trámite totalmente en línea y está disponible para quienes desean cumplir sus obligaciones y trámites ante la DIAN de forma enteramente virtual.

Firma electrónica de la DIAN, ¿tiene fecha de vencimiento?

De acuerdo con la información suministrada por la entidad, esta firma electrónica tendrá una vigencia de 3 años, así como su anterior versión, contados a partir de la fecha de su generación y la puedes renovar totalmente en línea.

Tenga en cuenta que, para poder gestionar la firma electrónica, la entidad ha mencionado que solo puede hacerse en navegadores y versiones establecidos, estos son:

  • Chrome V. 69.0
  • Edge V. 40.15
  • Firefox V 78.0.

Paso a paso para generar la firma electrónica en la DIAN



Bogotá

Bogotá acoge el cierre de Colombia 4.0, el evento que impulsa la innovación digital en el país

El evento llegó a regiones como Mocoa, Yopal, Villavicencio, Bucaramanga y Boyacá.
Bogotá acoge el cierre de Colombia 4.0, el evento que impulsa la innovación digital en el país



La jurisdicción agraria regresa a la Cámara de Representantes tras casi un año estancada

El proyecto llegó con mensaje de urgencia y estuvo en la agenda de la semana pasada, pero varias movidas políticas lo sacaron del camino.

Autoridades desmantelan dos bodegas clandestinas de medicamentos en Bogotá

Entre los productos decomisados hallaron analgésicos, antibióticos y material profiláctico que no cumplían con los registros sanitarios.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.