Dane reporta caída en el desempleo: octubre cerró en un 9,1%

La tasa de desempleo en Colombia bajó al 9,1% en octubre, destacando el crecimiento en sectores como comercio y manufactura.
Desempleo en Colombia
Preocupación por aumento del desempleo en Colombia: Empresarios piden estrategias de crecimiento económico y reforma laboral. Crédito: Freepik

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el desempleo para el mes de octubre siguió cayendo y se ubicó en 9,1%, en comparación con el mismo periodo del 2023 cuando fue de 9,2%.

De acuerdo con el Dane, a las mujeres les sigue costando más el acceso al empleo formal con 11,2%, mientras que para el caso de los hombres fue de 7,6%.

Más noticias: SETP Santa Marta revoluciona transporte con tecnología de pago en buses

La entidad, informó que en el décimo mes del año, de los 40.2 millones de personas en edad de trabajar, 2.3 millones se encuentran en desempleadas en el país.

Aquellas actividades que más contribuyeron a la generación de empleo en el periodo de tiempo mencionado fueron comercio y reparación de vehículo con 289.000 más, un sector que venía cayendo en los últimos meses, industrias manufactureras (275 mil), construcción (79 mil) y actividades artísticas (63 mil).

De otro lado, lo sectores en los que hubo una caída en los empleos ocupados son administración pública y defensa (-106.000), actividades profesionales (-97.000), alojamiento y servicios de comida (-9,3.00), así como agricultura (-53.000).

Le puede interesar: "Tensiones con el Gobierno se superan conversando": presidente de la Cámara Colombiana de Infraestructura

Específicamente, el comportamiento en la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca sorprende ya que es uno de los sectores que según el Dane ha jalonado el crecimiento de la economía colombiana en los últimos meses.

Por ciudades

El Dane informó que las ciudades en donde hubo una mayor percepción de desempleo son Arauca (31,4%), Quibdó (27%), Mocoa (26,8%), Puerto Carreño (17,8%), Riohacha (17,5%) y Florencia (15%).

Por otra parte, las ciudades capitales en las que se presentó una menor percepción de desempleo son Leticia (3,6%), Inírida (7,4%), Mitú (7,7%), Medellín (8,8%), Bucaramanga (8,8%) y Bogotá (9,9%).


Temas relacionados




Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.