"Tensiones con el Gobierno se superan conversando": presidente de la Cámara Colombiana de Infraestructura

Juan Martín Caicedo destacó la importancia del diálogo para superar tensiones con el Gobierno y promover alianzas estratégicas.
el presidente de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI), Juan Martín Caicedo
El presidente de la Cámara Colombiana de Infraestructura destaca la importancia del diálogo en el Congreso Nacional de Infraestructura. Crédito: Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI)


En el marco del Congreso Nacional de Infraestructura, el presidente de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI), Juan Martín Caicedo, destacó la relevancia del diálogo como herramienta clave para superar las tensiones entre el gremio y el Gobierno nacional. En declaraciones a La FM de RCN, Caicedo enfatizó que este evento, que reúne a empresas grandes, medianas y pequeñas, es un espacio único para promover la confianza y consolidar alianzas estratégicas.

Dialogar nunca hace falta. Me parece que estas líneas de tensión que existen con el Gobierno, pues la manera de superarlas es conversando. Este congreso tiene una particularidad: no solo están las grandes empresas concesionarias, sino también centenares de empresas medianas y pequeñas de ingeniería, que son parte fundamental del gremio”, explicó Caicedo, refiriéndose a la amplia participación en el evento.

Le puede interesar: El general (r) Zapateiro quiere ser presidente: "Unidos restauraremos el daño que le hicieron a la patria"

El modelo APP como motor del crecimiento

Durante su intervención, Caicedo resaltó el papel de las asociaciones público-privadas (APP) como un modelo exitoso en Colombia. “Hemos consolidado un matrimonio entre las APP y el desarrollo de infraestructura. Si mantenemos la confianza en este modelo, podemos seguir creciendo”, señaló, haciendo un llamado al Gobierno para fortalecer la relación con el sector privado.


Asimismo, el líder gremial subrayó la importancia de las vigencias futuras en el presupuesto nacional, ya que estas permiten el financiamiento de concesiones. Según él, aunque hubo dudas iniciales sobre su inclusión, finalmente se han asegurado estos recursos en el presupuesto, lo que representa una noticia positiva para el sector. Sin embargo, indicó que sigue pendiente la actualización del esquema tarifario de los peajes viales, un reto crucial para garantizar la sostenibilidad financiera de los proyectos.

Apoyo a las pequeñas y medianas empresas

Caicedo también destacó los esfuerzos para garantizar apoyo financiero a las pequeñas y medianas empresas de ingeniería, que conforman la mayoría del gremio. “Estamos buscando convenios con organismos financieros para facilitar el acceso a recursos a estas compañías, que son esenciales en el desarrollo del país”, afirmó.

Le puede interesar: José Félix Lafaurie no cede y continuará en la mesa de diálogo con el ELN

La asistencia del presidente Petro: un gesto significativo

En relación con la presencia del presidente Gustavo Petro en el congreso, Caicedo expresó satisfacción por su asistencia, a pesar de los contratiempos en la agenda presidencial. “Por tercera vez, el presidente acude a esta cita. Es un gesto que valoramos, porque nuestro cliente principal es el Estado, y debemos mantener un diálogo respetuoso, incluso cuando existan discrepancias”, concluyó.

El Congreso Nacional de Infraestructura se reafirma así como un escenario clave para fomentar la colaboración entre el sector privado y el Gobierno, con miras a continuar impulsando el desarrollo de obras que beneficien a todo el país.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.