Cultura del ahorro y servicios financieros de fácil acceso, la prioridad de Fincomercio

Conozca todos los servicios que ofrece esta cooperativa para empleados, universitarios, independientes y más.
Ahorrar
Imagen de referencia. Crédito: Ingimage

Fincomercio es una Cooperativa de Ahorro y Crédito que desarrolla actividad financiera desde su fundación el 26 de noviembre de 1957; los primeros 35 años como fondo de empleados del Banco del Comercio y a partir de 1992 como Cooperativa.

El objetivo de la entidad es crear rentabilidad social a través de servicios financieros de fácil acceso para empleados, independientes, pensionados, universitarios y taxistas.

Actualmente cuenta con más de 207.000 asociados y presta sus servicios a más de 840 empresas en el país, impactando positivamente la calidad de vida de sus empleados.

Sus servicios están enfocados en cuatro líneas de acción:

· Ahorro e inversión.

· Crédito en diferentes modalidades y plazos.

· Seguros generales y medicinas prepagadas a través de pólizas colectivas.

· Convenios con importantes entidades que prestan servicios de recreación, deporte, salud, bienestar, así como en almacenes de cadena.

Los asociados de empresas convenio y pensionados realizan el pago de sus obligaciones a través de descuento de nómina o de su mesada pensional. Los excelentes resultados de Fincomercio permiten que se generen excedentes que retornan a los asociados, mediante actividades sociales, educativas, culturales, deportivas y de integración, además de subsidios y beneficios educativos.

Así funciona la cooperativa

Fincomercio es una entidad de ahorro y crédito sólida y confiable, que presta servicios financieros y sociales a personas en proceso de formación, con actividad económica o en retiro, para beneficiarlos con rentabilidad económica y social.

La Cooperativa atiende las necesidades del asociado en cada etapa de su vida y dependiendo de sus necesidades.

Estudiantes

Financian las matrículas de pregrado, posgrado, diplomados, cursos y seminarios en más de 180 instituciones dentro y fuera del país. Los estudiantes pueden acceder a diferentes alternativas de ahorro para cumplir sus metas.

Empleados

Crean cultura de ahorro y ofrecen soluciones de crédito a empleados de más de 900 empresas convenio con pago a través de descuento de nómina; si usted es funcionario de una empresa no convenio, puede cancelar sus obligaciones por caja. Asóciese a Fincomercio, usted y su familia disfrutarán de grandes ventajas.

Independientes

Microempresarios, inversionistas, transportadores y trabajadores por cuenta propia acceden fácilmente a todo su portafolio.

Pensionados

Atienden a todos los pensionados de las diferentes pagadurías y asociaciones del país, ofreciendo soluciones financieras y beneficios especiales que mejoran su calidad de vida

Persona Jurídica

Cuentan con servicios especializados para las empresas del país, ofreciendo convenios de nómina, alternativas de inversión y crédito a la medida de sus necesidades.

Para Fincomercio sus asociados y sus familias son lo más importante. Por eso, además de los servicios financieros de bajo costo, les ofrece un amplio portafolio de beneficios.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia