Bucaramanga - Cúcuta, el primer vuelo autorizado por el Gobierno

Así lo informó el Ministerio del Interior al Ministerio de Transporte y a la Aeronáutica Civil.

Tras verificarse que el Aeropuerto Internacional Palonegro cumple con todos los protocolos de bioseguridad para hacer parte del plan piloto que busca poner en marcha el Gobierno Nacional, se conoció que la primera ruta que se habilitará en el país será Bucaramanga – Cúcuta.

La decisión de la reactivación aérea la tomó el Ministerio del Interior, despacho que ha visitado varios aeropuertos del país, entre ellos el de Lebrija que sirve a Bucaramanga.

Juan Carlos Salazar, director de la Aeronáutica Civil, aseguró que una vez visitaron la terminal aérea, ubicada en Lebrija, Santander, se dio el visto bueno sobre los protocolos de bioseguridad que se han adoptado para proteger a los empleados y usuarios del aeropuerto.

“Estamos preparados para el momento en que las primeras rutas pilotos y las primeras solicitudes que han venido haciendo varios alcaldes del país sean viabilizadas. Esperamos que el servicio esté preparado para que los colombianos tengamos la tranquilidad de que el transporte aéreo sigue siendo el modo más seguro y que los colombianos podamos seguir utilizando la conectividad de un país”, dijo el director de la Aerocivil.

Agregó que una vez haya comunicación con el Ministerio del Interior, las aerolíneas que estén dispuestas a ofrecer dicho destino podrán darlo a conocer a los pasajeros.

Lea aquí: Son 195 los militares contagiados con coronavirus en Santander

"Esperamos que desde esta misma semana alguna aerolínea anuncie el inicio de las operaciones aéreas y esperamos contar con este servicio en donde esperamos que nuevamente los colombianos retomen este servicio aéreo con tranquilidad", explicó Juan Carlos Salazar, director de la Aeronáutica Civil.

Al tiempo, se conoció que los protocolos de bioseguridad que han implementado los aeropuertos de Cúcuta y Bucaramanga garantizan la prevención de los pasajeros desde el momento que ingresar a las terminales aéreas y cuando llegan a sus destinos.

Le puede interesar: Hemocentro de Santander habilita unidad móvil para la donación de sangre

“Constatamos conjuntamente la aplicación de los protocolos de bioseguridad desde el momento en que el pasajero va a ingresar al terminal aéreo hasta el momento en que llega a su destino y sale de la terminal aérea. Hemos venido observando un gran compromiso de parte de los operadores del aeropuerto y los concesionarios en la implementación de estos protocolos que garantizarán la salud y la vida de los usuarios del transporte aéreo”, dijo el Director de la Aerocivil.

Una vez se dé la apertura del Aeropuerto Internacional Palonegro, la cual se hará bajo una prueba piloto dirigida por el Gobierno Nacional, la primera ruta que se pondrá al servicio de los ciudadanos será desde y hacia la ciudad de Cúcuta.

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero