Cuatro personas entre ellas funcionarios de la Unidad de Restitución de Tierras, desaparecidas en Meta

La comisión salió desde Villavicencio hace 4 días con el propósito de adelantar actividades del ámbito catastral.
Restitución Meta
Crédito: Unidad de Restitución de Tierras en el Meta

La Unidad de Restitución de Tierras del Meta, confirmó que en coordinación con las autoridades, se activó el mecanismo de búsqueda urgente por la desaparición de Karen Sulay Garay Soto colaboradora de la entidad, Jhon Steven Cagua conductor del vehículo de la entidad y las solicitantes del proceso de restitución de tierras Yamilf Cortés Uribe y Sandra Milena Cortés Uribe.

La comisión, salió desde Villavicencio hace 4 días con el propósito de adelantar actividades del ámbito catastral y comunicación de predios en el municipio de Mesetas sur del Meta.

“El día 27 de mayo se encontraba en un predio de la vereda San Isidro, cuando se perdió el contacto. El último registro de comunicación que se tuvo con estas cuatro personas fue sobre las 15:30 horas”, indicó Yeny Andrea Capote Avendaño directora de la Unidad de Restitución en el Meta.

En medio de la búsqueda de las cuatro personas, el Ejército que opera en la región advirtió que en ese sector del departamento, hacen presencia grupos disidentes de la extinta guerrilla de las Farc, quienes aun no se atribuyen una posible retención de los reportados.

Lea también: La Guardia indígena del Cauca denuncia amenazas de las Autodefensas Gaitanistas

La Dirección Territorial Meta tiene como jurisdicción los departamentos de Meta, Casanare, Guaviare, Vichada; y tres municipios de Cundinamarca: Medina, Paratebueno y Ubalá.

En el Meta, la justicia ha proferido 255 sentencias de ruta individual que benefician a 1.964 personas, lo que representa 49.000 hectáreas restituidas.

La entidad ha recibido a la fecha 13.614 solicitudes de restitución en toda la jurisdicción, de las cuales 8.754 corresponden al departamento del Meta.

Del total de solicitudes del Meta 7.306 están habilitadas por la Fuerza pública, es decir, se encuentran en zonas microfocalizadas y 3.706 solicitudes se encuentran en estado de trámite vigente.

“La D.T Meta ha radicado en total 1.185 demandas ante los jueces y magistrados de restitución, que corresponden a toda la jurisdicción. De estas 989 corresponden al departamento del Meta”, confirmó la funcionaria.


Audifarma

Carlos Enrique Moreno le pide a Petro rectificar sus acusaciones sobre Audifarma

El jefe de Estado ha acusado a la empresa de acaparar medicamentos y especular con sus precios.
El empresario Carlos Enrique Moreno y el presidente Gustavo Petro.



Caso Juliana Guerrero: Fundación San José defiende su gestión y solicita transparencia en investigación

La institución también decidió separar del cargo a quienes estarían vinculados con la emisión de los títulos objeto de controversia.

Alcaldía de Bogotá radicó ante el Concejo el presupuesto 2026 por $40,4 billones

El proyecto contempla que el 80,6 % de los recursos se destine a inversión, mientras que lo restante será para funcionamiento y servicio.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo