Cuatro guerrilleros del ELN murieron en operativo militar en Montecristo, Bolívar

Entre los subversivos muertos se encuentra Alias 'Mocho Tierra'.
Muerto en operación militar en el sur de Bolívar
Crédito: RCN Radio

El ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, reveló que en una operación militar contra un grupo de guerrilleros del ELN realizada a un campamento ubicado en la vereda La Cachaza del municipio de Montecristo, sur de Bolívar, fueron muertos cuatro insurgentes.

En un comienzo se había informado que en dicha acción militar habrían muerto por los menos 20 guerrilleros, entre ellos Alias ‘Mocho Tierra’, pero luego de realizar un nuevo barrido confirmaron que la cifra era de cuatro subversivos muertos.

Alias 'Mocho Tierra' era considerado como un objetivo de alto valor para la Fuerza Pública, llevaba más de 27 años en este grupo insurgente y actualmente tenía bajo su mando tres frentes.

Le puede interesar: Advierten sanciones a empresas de energía si no bajan las tarifas

Para el ministro de Defensa, con la muerte de este cabecilla del ELN, "se neutralizan acciones estratégicas de expansión criminal sobre los departamentos de Antioquia y Bolívar y se impide la planeación, conducción y ejecución de acciones terroristas contra la Fuerza Pública, la población civil".

“Este hombre tenía un proceso judicial por el delito de terrorismo, estaba vinculado con el secuestro del avión Fokker de Avianca, en 1999 y del asesinato de varios integrantes de la Fuerza Pública.”, explicó Trujillo.

Igualmente se desempeñó, entre otras actividades delincuenciales, como cabecilla de la compañía ‘Héroes de Tarazá’ y actualmente estaba encargado de acopiar las finanzas derivadas del narcotráfico y la explotación ilícita de yacimientos mineros en la región, cuyos dividendos mensuales eran de aproximadamente 4 mil millones de pesos.

Lea también: MinJusticia le responde a Claudia López: "La responsabilidad de las URI es de las alcaldías"

En la zona del operativo fueron encontrados tres fusiles de asalto, tres pistolas, proveedores, munición, equipos de comunicaciones, material de intendencia y documentación de interés, que serán entregados a la Fiscalía Geneal de la Nación.


Temas relacionados

aviación

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.
Yetzibel Tiles Ipuana, soldado indígena del Ejército



Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento