Advierten sanciones a empresas de energía si no bajan las tarifas

MinMinas anuncia la presentación de un proyecto de ley para endurecer los castigos a estas compañías.
Cortes de luz
El tiempo de corte puede variar. Crédito: Ingimage

Un enérgico llamado le hizo la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, a las empresas prestadoras del servicio público de energía para que rebajen las tarifas para el mes de mayo.

La Ministra señaló que fue expedida una circular, por parte de la Comisión Reguladora de Energía y Gas (CREG) a todas las empresas para que, por obligación, bajen las tarifas de energía que aumentaron ante la disminución de los embalse en los últimos meses.

Suárez manifestó que no le temblará la mano para sancionar fuertemente a las empresas que no cumplan con la circular.

Podrá leer: MinJusticia le responde a Claudia López: "La responsabilidad de las URI es de las alcaldías"

"No nos va a temblar la mano. Acá, o se cumple las medidas que se ponen o habrá sanciones absolutamente ejemplares, pero quiero decir que la regulación es débil en cuanto a las sanciones, son un chiste las sanciones que puede poner la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios", afirmó la alta funcionaria.

La Ministra anunció que presentará un proyecto de ley que buscará endurecer las sanciones contra las empresas prestadoras de los servicios públicos domiciliarios que cometan abusos contra los usuarios.

Suárez explicó que la disminución de los embalses, en gran parte del país, ha afectado la tarifa del kilovatio en la Bolsa de Valores, lo que la ha generado su encarecimiento.

Otro de los aspectos que ha incidido en el alza de las tarifas, en el mes de abril, ha sido la toma del consumo de manera promediada por parte de los trabajadores de la mayoría de las empresas de energía.

Estas aseveraciones las realizó la Ministra de Minas en un debate de control político en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Podrá leer: Ordenan cierre total de actividades en el Amazonas hasta el 30 de mayo

Aunque la superintendente de Servicios Públicos, Natasha Avendaño, expuso sus consideraciones sobre la actual situaciones del alza en las tarifas de energía, en gran parte del país, no fue bien ponderada por una parte de los miembros de la Comisión Primera de Cámara.

Al final del debate de control político, las explicaciones de la Superintendente fueron puestas a consideración de la Comisión, para conocer si quedaron o no satisfechos con sus respuestas, obteniendo una votación de 21 por el si y 13 por el no.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?