Cuarentena en Medellín por segundo fin de semana consecutivo

La Alcaldía detalló las 29 excepciones.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Crédito: Alcaldía de Medellín

Este viernes, desde las cero horas, se iniciará en Medellín una segunda cuarentena hasta el 26 de julio.

La estrategia, denominada ‘acordeón’, contempla cuatro días de apertura y tres de cierre, razón por la cual este 24 de julio no habrá pico y cédula en la capital antioqueña.

Las autoridades locales recordaron que la ley seca, expedida bajo el Decreto 0686 de 2020, sigue vigente y regirá el fin de semana.

El alcalde Daniel Quintero había manifestado que al establecer el ‘Estado de Cuidado Total’ en la ciudad se busca evitar el colapso de las Unidades de Cuidados Intensivos, que a la fecha reportan una ocupación del 86,9%.

Lea también: Dos diputados de Antioquia están contagiados de COVID-19

La determinación fue tomada con base en las recomendaciones del comité asesor para la pandemia, que es liderado por el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

“A partir de las cero horas de mañana 24 de julio y hasta el 26 de julio, Medellín entrará en ‘Estado de Cuidado Total’. Esto basado en la estrategia ‘acordeón’ que significa cuatro días de apertura y tres días de cierre, buscando el equilibrio entre la apertura segura de la economía y la protección del sistema de salud. Esta estrategia está basada en evidencia científica recomendada por los epidemiólogos de los gobiernos municipal y nacional”, dijo el secretario de Gobierno de Medellín, Esteban Restrepo.

Le puede interesar: Secretaria de Cultura de Medellín tiene coronavirus

El funcionario recordó además que se exceptúan 29 servicios esenciales, los cuales podrán continuar funcionando durante este fin de semana.

Entre las excepciones están la asistencia y prestación de servicios de salud; la cadena de producción, abastecimiento, almacenamiento, transporte y comercialización de medicamentos, productos farmacéuticos, de limpieza y aseo personal; la comercialización de alimentos mediante domicilios; los servicios funerarios, entre otros.


Temas relacionados

Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.