Cuando Fernando Botero no pintaba gordas: las obras poco conocidas del maestro colombiano

Fernando Botero tuvo una etapa entre 1948 y 1963 en la experimentó incluso con el expresionismo.
Exposición de la primeras obras de Fernando Botero en 2018
En 2018, el Museo Nacional expuso las primeras obras de Fernando Botero. Crédito: Colprensa

Cuando se le pregunta a cualquier persona sobre la obra de Fernando Botero , fallecido este viernes 15 de septiembre en Mónaco, las primeras imágenes que se le vienen a la cabeza son esas voluminosas imágenes en esculturas y cuadros que han sido expuestos en las ciudades más importantes del mundo.

Pero, como pasa como todos los grandes artistas, para llegar a un estilo propio, se requieren años de trabajo y experimentación. Fernando Botero, nacido en Medellín el 19 de abril de 1932, empezó su carrera muy joven, cuando apenas era un adolescente: era el año 1948, tenía 16 años y hacía ilustraciones para el diario 'El Colombiano'.

Lea: Fernando Botero y la última obra que estaba pintando: su hija revela conmovedores detalles

Ilustración de Fernando Botero para el diario El Colombiano
Ilustración de Fernando Botero para el diario El ColombianoCrédito: Imagen: El Colombiano

En 1951, un año después de haber terminado el colegio, se radicó en Bogotá, donde logró exponer de forma individual en la galería Leo Matiz. Allí "presentó acuarelas, gouaches, tintas y óleos", como bien lo expone la enciclopedia cultural del Banco de la República.

Ese primer periodo de la obra temprana de Botero, que va hasta 1954, se caracteriza por su interés en temáticas sociales y políticos, así como en las personas marginadas, según explicó el curador Christian Padilla, en 2018, a 'Semana'.

Lea: ¿Quiénes fueron las esposas de Fernando Botero? El pintor enviudó hace 4 meses

En 1951 pintó la obra 'Coco' y en 1952, gracias a 'Oleo frente al mar', inspirada en el tiempo que vivió en Tolú, en las costas de Sucre, ganó el segundo premio del noveno Salón Nacional de Artistas. Tenía tan solo 20 años.

Coco (1951) y Óleo frente al mar (1952), algunas de las primeras obras de Fernando Botero
Coco (1951) y Óleo frente al mar (1952), algunas de las primeras obras de Fernando BoteroCrédito: Fernando Botero

Con el dinero del premio, Botero viajó a Europa. En el viejo continente, pasó por la Academia de San Fernando de Madrid y luego y la Academia de San Marcos de Florencia. En 1955 se fue de Europa y en 1956 se trasladó a México y Estados Unidos.

Esa época marca el segundo periodo de la obra temprana de Botero, que va hasta 1957 y se caracteriza por la influencia del modernista mexicano Rufino Tamayo. Para esos, el artista colombiano empezó a alejarse de los temas sociales y a interesarse en las formas voluminosas que lo volverían mundialmente famoso.

Lea: Hija de Fernando Botero revela detalles de los últimos días de su padre: tenía que pintar sentado

En 1957, ganó el segundo premio del décimo Salón Nacional de Artistas, con el óleo Contrapunto.


Un año después lograría el primer premio del Salón Nacional de Artistas gracias a La camera degli sposi (Homenaje a Mantegna). De ese mismo año es 'Obispos muertos'.

Como se puede ver en las imágenes, su obra empezaba a tener la característica de las formas voluminosas, con una clara influencia del expresionismo.

El último periodo de la etapa temprana de Fernando Botero va de 1958 hasta 1963, que tiene como marca los años que vivió en Nueva York. Todo esto antes de cumplir 31 años.

Obispos muertos y La camera degli sposi (Homenaje a Mantegna).
Obispos muertos y La camera degli sposi (Homenaje a Mantegna).Crédito: Fernando Botero

Temas relacionados

Motociclistas

Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.
Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente



Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

MinDefensa dice que firma para compra multimillonaria de aviones Gripen suecos será en noviembre: ¿cuánto cuestan?

El ministro Sánchez indicó que se tomará un crédito a largo plazo que Suecia ofreció al país para adquirir las aeronaves.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado