Cualquier dosis de droga que esté en las calles será confiscada

Así lo anunció el presidente Iván Duque, quien además indicó que apoyará la iniciativa que busca tumbar la dosis de aprovisionamiento.
Marihuana
Día internacional de la marihuana en Bogotá (2017). Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque anunció que dentro de una estrategia de lucha en contra de las drogas, las autoridades confiscarán cualquier dosis de drogas que esté en las calles del país.

Duque expresó que ese plan va de la mano para lograr entornos seguros en colegios y espacios de esparcimiento como parques, con una prevención que evite que los delincuentes afecten a los jóvenes con un consumo de drogas.

“Vamos a avanzar también en la confiscación de cualquier dosis de drogas que esté en las calles de Colombia, queremos una sociedad que se libere de las drogas y queremos una previsión desde el colegio y la familia”, sostuvo Duque.

El mandatario reiteró que el Gobierno nacional respaldará la iniciativa legislativa de Asocapitales, que pretende que se tumbe desde el Congreso de la República la dosis de aprovisionamiento.

Dosis que de acuerdo con varios sectores es utilizado por los delincuentes para salir de prisión y volver a delinquir comercializando sustancias alucinógenas.

“Vamos a respaldar la iniciativa legislativa para acabar con la dosis de aprovisionamiento, una propuesta que realizó Asocapitales y la cual nosotros vamos a apoyar”, puntualizó Duque.

El Jefe de Estado también manifestó que en los próximos días se darán a conocer nuevos resultados en contra del narcotráfico en zonas críticas del país en donde se ha aumentado la comercialización.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali