Corte Suprema rechazó tutela contra fallo que declaró ilegal huelga de pilotos

La Corte le dio un plazo de dos días a Jaime Hernández, presidente de ACDAC para que presente sus inconformismos frente a la decisión.
Pilotos-Avianca-Colprensa-Diego-Pineda.jpg
Colprensa (Referencia).

La sala laboral de la Corte Suprema de Justicia, con ponencia del magistrado José Mauricio Burgos Ruíz, rechazó para estudio una de las tres tutelas interpuestas por la Asociación Colombiana de Aviadores -ACDAC-, contra el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que declaró ilegal la huelga de los pilotos sindicalizados de Avianca.

Esta es una de las tres tutelas presentadas por ACDAC y sus pilotos contra fallos de las autoridades administrativas y judiciales respecto a la huelga que ya completa más de un mes.

Hay que aclarar que está pendiente de la decisión frente a la definición de legalidad. La Corte aún está a la espera de que el Tribunal envíe la corrección del registro audiovisual de la audiencia del viernes 6 de octubre, en la cual la Sala Laboral del Tribunal emitió sentencia de ilegalidad de la huelga.

Tras recibir la reconstrucción del expediente, la Corte determinará la prelación del caso, por tratarse de un tema de interés nacional y así continuar con el estudio de las pruebas que tuvo en cuenta el Tribunal para declarar la huelga ilegal.

Cabe anotar que el capitán Jaime Hernández, presidente de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (ACDAC), anunció que próximamente tendrán una reunión en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con el fin de informar sobre las actuaciones de Avianca, en el paro de pilotos que completa más de un mes en el país.

Según señaló el capitán,somos unos 650 pilotos que seguimos adelante, seguros de estar actuando en el marco de las normas y las leyes, como lo hemos hecho por más de 67 años de gestión ininterrumpida; ya hemos acudido a instancias como la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo; la agenda a nivel internacional ya ha tocado instancias gremiales y laborales en todos los continentes y próximamente atenderemos una reunión en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Seguimos adelante por el respeto de los derechos de todos los trabajadores y por la dignidad de los pilotos colombianos”.


Temas relacionados

Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.