Corte Suprema advierte que los condenados por parapolítica no podrían acceder a la JEP

El pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia la realizó con base a la petición del excongresista Estanislao Ortíz, condenado por la denominada 'parapolítica'.
cortesupremadejusticialafm-e1500057397466.jpg
Colprensa

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo en el cual advierte que los políticos acusados y condenados de tener vínculos con grupos paramilitares, no podrían acogerse a la Justicia Especial para la Paz porque no se han definido los parámetros para conocer la aplicación de la misma.

Dentro del fallo el alto tribunal dejó claro que los delitos relacionados con concierto para delinquir para promover grupos armados ilegales, no podrían equipararse como un delito político en el marco del conflicto armado.

Explicó la Corte Suprema de Justicia que hasta ahora las amnistías cobijan a combatientes y no para quienes hayan financiado, promovido y apoyado a grupos armados ilegales para su expansión.

El pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia la realizó con base a la petición del excongresista Estanislao Ortíz, condenado por la denominada 'parapolítica', para recibir los beneficios que establece la JEP, específicamente, para recibir amnistía y cobrar su libertad.

En este sentido el fallo considera que “No es cierto que todas las modalidades de concierto para delinquir hubieren sido catalogadas en la Ley 1820 de 2016 como conexas en el delito político; por el contrario, es claro que el único concierto que resulta unido al delito político es el que se acuerda para ayudar a los fines de la rebelión, como lo dispone el Acuerdo Final en el numeral 38 del capítulo destinado a la Justicia Especial para la Paz”.


Temas relacionados

Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano