Echeverry estudiará el caso y determinará si le da la razón a los pilotos o al Tribunal Superior de Bogotá, que declaró ilegal la huelga.
El magistrado Echeverry explicó los términos del proceso y lo que viene en la Corte. "Estos procesos especiales generalmente se demoran varios meses y dado el interés general se va a llevar a sala la próxima semana para ver la posibilidad de darle prelación al caso".
Así las cosas, el conflicto entre Avianca y los pilotos sindicalizados podría tardar hasta dos meses, debido a que la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (ACDAC) presentó un recurso al Tribunal y envió el caso a la Corte Suprema.
El cese de operaciones de los pilotos fue convocado el pasado 20 de septiembre y ha provocado la cancelación de más de 3.200 vuelos cancelados y más de 300.000 de pasajeros afectados.
 
    
         
    
 
    
 
    
 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							