Corte señala inconsistencias en entrevistas a menores víctimas de violencia sexual

El alto tribunal pidió, además, que se adicionen otros medios para corroborar los hechos sin afectar las garantías del acusado y el principio de contradicción, o revictimizar a los niños y niñas agredidos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Un llamado de atención hizo la Corte Suprema de Justicia a la Fiscalía para que tomen las medidas necesarias para lograr el mejor registro posible de las declaraciones anteriores al juicio oral en casos de delitos sexuales contra menores de edad, pues se sabe que pueden ser usadas como pruebas de referencia.

El alto tribunal pidió además, que se adicionen otros medios para corroborar los hechos sin afectar las garantías del acusado y el principio de contradicción, o revictimizar a los niños y niñas agredidos.

Así lo advirtió la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia al confirmar la condena a 16 años de prisión contra un procesado responsable del delito de acceso carnal abusivo contra un menor de 3 años de edad que estaba bajo su cuidado.

En su defensa, el condenado señaló que los falladores incurrieron en el error de tomar como una entrevista, el informe suscrito por el investigador del caso, quien tenía la obligación de documentarla suficientemente, para que las partes pudieran conocer exactamente lo que el testigo dijo, “sin opiniones ni valoraciones del entrevistador” e indicar cómo se realizó el acto de investigación. Agregó que la otra prueba aducida durante el juicio oral fue claramente insuficiente para desvirtuar su presunción de inocencia por lo que no había lugar a la condena.

Aunque la Corte Suprema sostuvo que se acreditó por otros medios la comisión del delito (declaraciones de las expertas que estuvieron presentes durante el interrogatorio; declaración del médico legista y la versión de la madre de la víctima) por lo que la condena no estuvo basada únicamente en una prueba de referencia, señaló que el adecuado registro de las entrevistas de menores puede generar efectos favorables para la prontitud y eficacia de la justicia.

“Entre otras cosas porque (…) pueden disminuirse los debates sobre la existencia y contenido de la declaración anterior, que es el tema central de la demanda de casación que se analiza, (…) la defensa tendrá mejores oportunidades para ejercer los derechos del acusado, no obstante los límites que para la confrontación implica la admisión de prueba de referencia, y (…) el juez tendrá mejores elementos de juicio para valorar la declaración anterior al juicio oral, presentada a título de prueba de referencia”, sostiene la sentencia.

Además, la Sala recordó que la Fiscalía tiene la posibilidad de optar, cuando lo considere procedente, por la figura de la prueba anticipada, que generalmente le permite al procesado el ejercicio del derecho a la confrontación y, en consecuencia, evita que la declaración anterior del menor sea considerada prueba de referencia aunque tomando las previsiones consagradas en la ley, para evitar que el niño sea objeto de una nueva victimización.

Ministerio de Salud

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.
MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales



Migración Colombia ha negado el ingreso de 230 extranjeros en Cartagena durante 2025

Más de 10 personas fueron detenidas por presunta vinculación con delitos.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó las estrategias que han permitido reducir la inseguridad, aumentar el empleo formal y fortalecer la economía local.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano