Corte Constitucional advirtió bajo cumplimiento en la entrega de medicamentos y problemas con 174 fármacos

La Corte también advierte que existen problemas de dispensación de 174 fármacos, impactando a los pacientes con patologías graves.
Referencia. Medicamentos
El Tribunal Superior de Cundinamarca confirma la legalidad de la suspensión del acuerdo marco de precios de medicamentos, respaldando la democratización de las compras estatales. Crédito: Universidad de Antioquia

La Corte Constitucional volvió a pronunciarse sobre la problemática con la entrega de medicamentos por parte de las entidades de salud.

El alto tribunal declaró el nivel de cumplimiento bajo, pese a que ya se había ordenado, mediante el Auto 1282 del 3 de septiembre de 2025, que tanto el Ministerio de Salud como las EPS deberían mejorar el suministro de medicamentos.

La Corte Constitucional señaló que la falta de recursos es uno de los factores limitantes para la dispensación de los medicamentos PBS.

En este sentido, este análisis se da a partir del seguimiento a la Sentencia, (T-760 de 2008) donde el alto tribunal señaló que existe una deuda acumulada entre los distintos actores del sistema de salud, que impide el suministro de fármacos PBS, pues la falta de flujo de recursos limita su dispensación.

Frente a esto la Corte también señaló que la cartera de 14 gestores farmacéuticos que remitieron datos a la Corte era de $4.180.891.726.200,25.

También le puede interesar: Fiscalía pide cárcel para falsa capitán que infiltró seguridad del presidente Petro

Por tanto, entre enero de 2022 y julio de 2025, la no entrega, entrega incompleta o inoportunidad en el suministro de medicamentos ha ido en aumento, lo cual se evidencia en el incremento significativo de acciones de tutela por esta causa.

Por consiguiente, la Sala de revisión destacó que entre enero 2022 y diciembre de 2023 se dio un incremento porcentual del 32.46 %; entre enero de 2023 y diciembre de 2024 del 106.81 % y en el primer semestre del 2025, ya se alcanza el 59.67 % de las acciones de tutelas radicadas en el 2024.

Por otra parte, se advirtió que, al momento de expedición del auto en Colombia no hay desabastecimiento de medicamentos, lo cual se corrobora con los listados publicados por el Invima y las respuestas otorgadas por el Ministerio de Salud.

No obstante, sí existen problemas de dispensación de 174 fármacos, impactando principalmente a los pacientes con patologías graves, como enfermedades raras o huérfanas, varios tipos de cáncer, epilepsias, diabetes, VIH, convulsiones, condiciones oculares, problemas hormonales de crecimiento y antibióticos.

Lea también: Adres reconoció $7,62 billones en UPC a EPS durante agosto de 2025 en regímenes contributivo y subsidiado

En este sentido, señaló el alto tribunal que los trámites represados al interior del Invima, constituyen una barrera de acceso a los fármacos, toda vez que retrasan la disponibilidad de ingreso de nuevas moléculas al mercado e impiden la actualización de registros sanitarios que se encuentran pendientes.

Finalmente, la ausencia de información real y actualizada impide que los actores del sistema de salud emitan alertas sobre la falta de disponibilidad de los medicamentos y propongan alternativas terapéuticas a tiempo para evitar complicaciones en la salud de los pacientes y una mayor carga económica al sistema.


Medellín, Colombia

Pico y placa en Medellín: así aplicarán las restricciones del 17 al 21 de octubre

Pico y placa en Medellín (17–21 nov) restringe circulación 5–8 p. m. para autos y motos, con exentos y rutas sin restricción; revisión de rotación en 2026.
Pico y placa en Medellín para noviembre de 2025



¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

Pacientes de Nueva EPS podrían tener mayores dificultades para acceder a sus medicamentos

La Defensoría alerta por el aumento de reclamos y tutelas por falta de medicamentos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo