Contraloría exige al Gobierno detalles claros sobre vacunación masiva

Esa entidad también pidió otros detalles sobre el plan de vacunación al Ministerio de Salud.
Vacuna anticovid de Pfizer
Vacuna anticovid de Pfizer Crédito: AFP

La Contraloría General de la República solicitó al Gobierno Nacional más información sobre el plan de vacunación masivo, que se llevará a cabo en Colombia para mitigar los contagios de la covid-19.

A través de una carta enviada al ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruíz, esa entidad exigió conocer el día en el cual se planea iniciar con el proceso de vacunación en el país, teniendo en cuenta la logística que conlleva ese procedimiento.

Lea aquí: Duque reitera que vacunados deberán seguir utilizando tapabocas

En el documento, la Contraloría también pidió claridad sobre la forma como se llevará a cabo el proceso, ya que las vacunas deben ser transportadas a varias regiones del país que no cuentan con congeladores para la conservación del biológico.

"¿Cuándo y cómo se tiene planeado iniciar la vacunación para Covid-19 en el país, considerando las entregas de vacunas adquiridas y la logística, almacenamiento y transporte requerido en los territorios para tal fin?", señala uno de los apartes del documento de esa entidad.

Otro de los cuestionamientos de la Contraloría General es saber ¿Cuáles son los convenios y/o contratos que a la fecha ha suscrito el Gobierno Nacional para la adquisición de vacunas para SARS-CoV-2 en el país?.

Lea además: Se reportan en Colombia 15.003 nuevos casos de covid-19 y 337 muertes

Igualmente, la entidad pidió detalles sobre los recursos asignados, comprometidos y pagados a las diferentes farmacéuticas, para acceder a las 29 millones de dosis que hasta la fecha ha anunciado el presidente de la República, Iván Duque.

En varias ocasiones el ministro de Salud, Fernando Ruíz, ha señalado que el plan de vacunación iniciará en el mes de febrero, pero no ha entregado una fecha exacta.

En la primera fase del proceso se tiene contemplado vacunar al personal de la salud y a los mayores de 80 años, la meta del gobierno es que 34 millones de colombianos sean vacunados durante este año, para alcanzar la denominada 'inmunidad de rebaño'.


UNGRD

César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.
César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Personería: persisten fallas en la prestación de servicios de salud a los usuarios de Nueva EPS en Medellín

La Personería Distrital de Medellín reitera alerta institucional por crisis en la atención de salud a los afiliados de la Nueva EPS.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario