Contraloría alerta riesgo fiscal de $434.000 millones por Canal del Dique

A pesar de los riesgos advertidos, el contralor general considera que aún pueden ser gestionados y resueltos.
Licencia ambiental necesaria para megaproyecto del Canal del Dique, confirma Anla.
El Contralor General advierte sobre riesgos fiscales y sociales por posible terminación anticipada del contrato de restauración del Canal del Dique desde Cartagena. Crédito: Colprensa

Desde Cartagena, este jueves 24 de abril el contralor General, Carlos Hernán Rodríguez, reiteró la advertencia sobre graves riesgos fiscales y sociales tras posible terminación anticipada de contrato de restauración del Canal del Dique.

La Contraloría General de la República reiteró su advertencia sobre los significativos riesgos fiscales y sociales que implicaría la terminación anticipada del contrato de concesión para la “Restauración de Ecosistemas Degradados del Canal del Dique”.

En medio de una declaración a medios de comunicaciones, desde el Muelle La Bodeguita, en la capital de Bolívar, emitido tras una visita de seguimiento a la advertencia formal enviada en noviembre de 2024 a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el contralor general alertó sobre el potencial pago de $434.000 millones al concesionario en caso de terminación anticipada por causas no imputables a este.

Más noticias: Fomag alerta por posibles fraudes en cesantías de docentes

El contralor señaló que, en caso de concretarse este escenario, la Nación no recibiría a cambio la restauración de los ecosistemas degradados del Canal del Dique ni las demás obras y actividades previstas en el contrato.

Adicionalmente, advirtió sobre el alto riesgo social y fiscal de dejar expuestas a inundaciones aproximadamente 200.000 hectáreas y al millón y medio de habitantes de los 19 municipios ubicados en la zona de influencia del Canal del Dique, especialmente ante los severos inviernos pronosticados por el cambio climático.

"Necesariamente me representa una alerta el hecho de que en caso de una terminación anticipada del contrato de concesión por causas no imputables al concesionario se haya previsto pagar una suma que puede ascender a 434 mil millones. Este escenario sí lo considero profundamente grave y todavía más agravado sí se considera que la nación no habría recibido a cambio la restauración de los ecosistemas degradados del Canal del Dique ni la ejecución de las demás actividades y obras previstas", pronunció el funcionario Rodríguez.

Léase también: Uniformado de la Policía fue víctima de atentado en Córdoba: autoridades investigan el hecho

La Contraloría también alertó sobre el incremento en la degradación ambiental del Canal del Dique debido al ingreso incontrolado de sedimentos a los cuerpos de agua, así como la pérdida de casi $213.000 millones destinados a gestión social, institucional y ambiental en los municipios del área de influencia, y la inversión ya realizada de cerca de $11.000 millones en las 17 consultas previas protocolizadas.

A pesar de los riesgos advertidos, el contralor general considera que aún pueden ser gestionados y resueltos, proponiendo cuatro posibles soluciones para avanzar hacia la etapa de construcción del proyecto.

Estas incluyen la suscripción de una modificación contractual para formalizar el Estudio de Impacto Ambiental ordenado por la ANLA; evaluar jurídicamente la exclusión de licenciamiento ambiental para algunas unidades funcionales; optimizar el proceso de aprobación del Estudio de Impacto Ambiental; y garantizar el cumplimiento de las condiciones contractuales restantes por parte del concesionario.

La Contraloría insistió en la urgencia de tomar medidas inmediatas para evitar la terminación anticipada del contrato, lo que tendría graves consecuencias fiscales, sociales y ambientales, y subrayó la importancia de una gestión coordinada para asegurar la viabilidad del proyecto y el bienestar de la región.


Agencia Nacional de Tierras

¿Por qué cientos de campesinos de Risaralda se tomaron un predio de la SAE en Pereira?

Cientos de campesinos toman predio de la SAE en Pereira para exigir tierras, cumplir acuerdos y asegurar producción de alimentos ante el avance urbano
Campesinos se tomaron se tomaron sede de la SAE en Pereira



Autoridades reubicarán a la 25 familias damnificadas por las lluvias en Pueblorrico (Antioquia)

Noventa viviendas presentan daños estructurales por deslizamiento de tierra.

Cartagenera falleció tras accidente junto a su familia en Panamá, piden ayuda para repatriar el cuerpo

De las cuatro personas de esta familia, sólo la niña pequeña se recupera satisfactoriamente.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.