“Consumidores serán los afectados con derogación del arancel diferenciado de vehículos híbridos”: gerente de Los Coches

El gerente de Los Coches advirtió sobre la posible pérdida de interés de los consumidores hacia estos modelos si se eliminan los beneficios fiscales.
Ricardo Salazar de Los Coches advierte impacto negativo en consumidores por posible derogación de arancel diferenciado para vehículos híbridos importados.
Ricardo Salazar de Los Coches advierte impacto negativo en consumidores por posible derogación de arancel diferenciado para vehículos híbridos importados. Crédito: Freepik


El gerente de Los Coches, Ricardo Salazar, expresó en La FM de RCN sus preocupaciones frente a la intención del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de derogar el arancel diferenciado que hoy se aplica a los vehículos híbridos importados, lo cual sometería a estos automóviles al arancel general del 35%, como sucede con los vehículos de combustión interna de países sin acuerdos comerciales con Colombia.



Salazar advirtió que esta medida impactaría de manera directa a los consumidores y al mercado automotriz en general.

Le puede interesar: Fenalco explica las consecuencias del aumento de los aranceles en el sector de los vehículos



Para Salazar, aunque la intención de industrializar el país y generar empleo a través de la industria es válida, desarrollar el sector automotriz no es el camino adecuado debido a la demanda limitada en el país. “La de los automóviles es una industria difícil de desarrollar porque se necesita mucho volumen en el país. Pensar en una industria automotriz en Colombia con un mercado de 180.000 carros es complicado, y en realidad los perjudicados serán los consumidores”, explicó.



Salazar señaló también que los vehículos híbridos son una alternativa favorable en términos ambientales, ya que reducen las emisiones de CO2. No obstante, advirtió sobre la posible pérdida de interés de los consumidores hacia estos modelos si se eliminan los beneficios fiscales.



“Si se meten todos en la misma bolsa, los consumidores se devuelven a los otros carros porque la capacidad económica no se tiene”, indicó.



El gerente de Los Coches destacó que el mercado automotor ya ha sufrido en los últimos años, con un nivel de ventas proyectado de 180.000 unidades para este año, incluso por debajo de los niveles previos a la pandemia.



Además, subrayó que cada venta de un automóvil impacta una extensa cadena económica. “Es un sector que mueve una cadena gigantesca, cuando una persona compra un carro tiene unos costos muy grandes como los seguros, entre otros”, afirmó.

Lea también: “En Colombia se paga demasiado IVA por la compra de vehículos”: gerente general de Los Coches



Salazar también sugirió al gobierno realizar una clasificación clara y sencilla de los distintos tipos de vehículos híbridos.



“Es fácil hacer una clara y práctica discriminación de los híbridos existentes. Hay híbridos mineros, otros con motores eléctricos amigables con el medio ambiente y otros enchufables que requieren cargarse. No entiendo por qué el gobierno se enreda con un tema tan fácil”, expresó.



Por último, hizo un llamado a las autoridades para que fomenten la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos en el país, en lugar de eliminar los beneficios actuales.



“De cada 100 carros que se venden en Colombia, solo 2.8 son eléctricos. Las cifras son muy bajas, y los gobiernos deben incentivar a los consumidores para que adquieran estos vehículos, no quitarles los beneficios”, manifestó.



Gustavo Petro

Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.
Ecopetrol despacha combustible marino con biodiésel al Caribe colombiano, reduciendo 27.000 toneladas de CO2e al año



Niño de seis años murió ahogado al caer en una poza de Currulao, Turbo

Las autoridades locales informaron que adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer los detalles del accidente.

"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.