Construcción del edificio Aquarela en Cartagena seguirá frenada

Las autoridades determinaron que la constructora es infractora por violar las normas urbanísticas.
Inspectora determinó que la constructora es infractora por violar las normas urbanisticas
Crédito: RCN Radio Cartagena

Una nueva audiencia policiva se adelanta sobre la polémica construcción Aquarela; edificación de 30 pisos que según recomendaciones de la Unesco, está atentando contra el patrimonio de Cartagena por su cercanía al Castillo de San Felipe.

En la audiencia, la inspectora de Policía de la Comuna 2, Paola Serna resolvió declarar a la constructora de Aquarela, como infractora de las normas urbanísticas, por considerar que hubo violación al extender los predios autorizados en la licencia que se le había autorizado inicialmente.

Lea también: ¿Proyecto Aquarela de Cartagena sigue en marcha o es demolido?

La constructora debe devolver más de 600 metros, considerados como parte del espacio público. Así mismo debe cancelar una multa de 156 millones de pesos por esta infracción que deberán pagar en el término de dos meses. De no cumplir con esta sanción, la alcaldía de Cartagena deberá proceder a la restitución, que incluye la demolición de la zona invadida.

Así mismo, la inspectora levantó la medida correctiva impuesta el pasado 24 de octubre de 2017, pero impuso una nueva suspensión la cual debe resolver el Ministerio de Cultura, quien determinará si hay o no violación al patrimonio de Cartagena.

Lea también: ¿Qué hacer con el edificio Aquarela de Cartagena tras advertencia de la Unesco?

Por el momento, los representantes legales del proyecto de viviendas de Interés Social adelantan el recurso de reposición, que serán resueltos en segunda instancia por funcionarios de la Alcaldía de Cartagena.

Aquarela en Cartagena es un proyecto inmobiliario de vivienda. La Unesco y la Procuraduría han llamado la atención sobre la afectación por contaminación visual que generarán las cuatro torres de 31 y 32 pisos, con casi 94 metros de altura y 772 apartamentos.

Las más de 3.000 personas que ocuparían las viviendas representan una carga poblacional adicional que podría impactar negativamente la calidad de vida de los habitantes del sector. Hasta el momento hay construida una torre.

Caribe

Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.
Las autoridades realizan controles de seguridad y verificación de documentos.



Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo