¿Qué hacer con el edificio Aquarela de Cartagena tras advertencia de la Unesco?

Yolanda Wong, alcaldesa encargada de la ciudad, acogió la solicitud de la Procuraduría General.
Edificio Aquarela pone en riesgo patrimonio de Cartagena.
Crédito: RCN Radio

La alcaldesa (e) de Cartagena, Yolanda Wong Baldiris, reveló que tras acoger la solicitud de la Procuraduria General no será necesario el encuentro de la comisión de funcionarios del Distrito con voceros de Unesco a la ciudad de Paris, en Francia, para abordar el tema del edificio Aquarela.

La mandataria interina afirmó que la reunión se realizará a través de una videoconferencia, por lo que se iniciaron los trámites para solicitar una cita con el organismo internacional, donde el proceso se efectuará con el acompañamiento del Ministerio Público.

“Como Gobierno distrital acatamos la sugerencia del Procurador, quien de manera respetuosa nos indica que no se envíe a Francia la comisión para tratar el tema de Aquarela porque se vería como un turismo burocrático frente a las ayudas tecnológicas que tenemos a nuestro alcance”, expresó.

Wong Baldiris indicó que desde hace dos años el Distrito venía trabajando en un viaje de Cooperación Internacional, por lo que manifestó que si bien la Comisión no irá a la sede de la Unesco en París, sí adelantará una agenda en Europa; donde España será uno de los destinos a visitar.

"La Comisión irá a atender otros temas como, por ejemplo, el de Aguas de Barcelona, con quienes se trabaja en la construcción del acueducto de Arroz Barato, formación deportiva, aspectos que se pueden desarrollar y que son aislados al caso Aquarela", dijo.

Por último, la alcaldesa (e) se refirió a otras intervenciones que se han realizado en el Centro Histórico y que aparecen relacionadas por la Unesco, como es el caso del hotel Santa Catalina. Allí indicó que el Distrito ha proferido acciones en defensa del patrimonio, por lo que la obra en cuestión se encuentra suspendida.

“En el caso específico del Santa Catalina quiero recordar que fue el gobierno distrital el que suspendió la obra, tomó la decisión que hasta hoy se mantiene. En la búsqueda de mantener la declaratoria hemos hecho una serie de declaraciones contundentes como la de Aquarela, que cerramos y que después ratificó una acción popular Estamos haciendo nuestras acciones dentro de la competencia que tenemos para proteger la declaratoria”, puntualizó Wong.

Aquarela en Cartagena es un proyecto inmobiliario de vivienda. La Unesco y la Procuraduría han llamado la atención sobre la afectación por contaminación visual que generarán las cuatro torres de 31 y 32 pisos, con casi 94 metros de altura y 772 apartamentos.

Las más de 3.000 personas que ocuparían las viviendas representan una carga poblacional adicional que podría impactar negativamente la calidad de vida de los habitantes del sector. Hasta el momento hay construida una torre.

Yolanda Wong, alcaldesa encargada de Cartagena, habló con LA FM al respecto

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo