Consejo de Estado merece respeto: Santos

Sin mencionar al procurador Alejandro Ordóñez, el jefe de Estado cuestionó que se ponga en tela de juicio la independencia del alto tribunal.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos lanzó una dura respuesta a los diferentes sectores que han cuestionado la independencia de la justicia en Colombia y, en particular, al Consejo de Estado que, precisamente, tiene en sus manos decisiones cruciales como la legalidad de la reelección del procurador Alejandro Ordóñez.

Aunque no le habló directamente al procurador, Santos sí cuestionó que diferentes personas lo estén acusando de querer influir en decisiones al interior del alto tribunal, como lo dijo Ordóñez hace unos días, al advertir que el presidente quiere sacarlo del cargo, presionando al Consejo y que lo viene ofreciendo para sus intereses políticos.

“Nuestra justicia merece respeto. El Consejo de Estado merece respeto y está conformado por magistrados íntegros que no aceptan presiones de ninguna índole, de ningún Gobierno, ni de ningún presidente. Toman sus decisiones de forma autónoma y no me atrevería a presionar una corte para que tome una decisión en un sentido u otro”, dijo el presidente Santos.

Esta respuesta se dio momentos después de que el Consejo de Estado abriera una nueva indagación al procurador por presunto plagio en un documento en la ejecución de un programa institucional.

Sin embargo, Santos fue claro en señalar que a quienes ocupan cargos públicos muy importantes deberían obligarlos a ser prudentes con sus acusaciones, antes de poner en tela de juicio instituciones tan importantes como el Consejo de Estado.

“Eso le hace daño a las instituciones y a la majestad de la justicia, cuando ponen los asuntos personales por encima de las instituciones, o cuando dicen que es persecución política, sin fundamento, por confundir a la gente. Qué daño le hacen a la justicia los que van mucho más allá de sus propias competencias y hacen acusaciones a diestra y siniestra”, agregó el primer mandatario.

El presidente Santos dijo que este tipo de funcionarios deberían tener sentido de la responsabilidad antes de salir a señalar sin tener pruebas.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.