Conmoción en Antioquia por muerte del periodista John Jairo Villa

En el departamento, han fallecido 1.533 personas de COVID-19.
Periodista John Jairo Villa Arenas.
Periodista John Jairo Villa Arenas. Crédito: Facebook de John Jairo Villa Arenas.

A los 62 años, murió el periodista antioqueño, John Jairo Villa Arenas, por complicaciones de salud derivadas del contagio del coronavirus. El comunicador permanecía internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en un hospital de la ciudad y el pasado viernes 21 de agosto, su familia lideró una cadena de oración para su pronta recuperación.

Lea aquí: Flip revela lista de influenciadores de Twitter clasificados por la Presidencia

En un comunicado, la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos (Acord) recordó a Villa Arenas, uno de sus socios, como un hombre con un “gran sentido de amistad, colaborador, respetuoso y buena persona”.

La presidente del Club de la Prensa, Berenice García Duque, envió un mensaje de solidaridad a su esposa e hijo en este difícil momento.

"Sentimos profundamente la partida de John Jairo Villa, un colega periodista que siempre amó este oficio, que se entregó con pasión y profesionalismo a las audiencias. Nos solidarizamos con María Elena, su esposa; Juan Manuel, su hijo; y con toda la familia. Decirles que tienen una estrella y un ángel iluminándolos por siempre", señaló.

Lea también: Aeronave se salió de la pista del aeropuerto de Guaviare

John Jairo era hincha del Deportivo Independiente Medellín (DIM), siempre tenía una sonrisa y una “sonora carcajada”, e impulsó las Olimpiadas del Parqués. Estudió en la Universidad de Antioquia y trabajó en diferentes medios de comunicación, entre ellos, RCN Radio Radio, donde fue reportero judicial y de orden público hace casi una década.

En redes sociales, los colegas expresaron su tristeza por la muerte de Villa. El Club de la Prensa anunció que el 9 de febrero de 2021, en su tradicional acto en conmemoración del Día del Periodista en el Plaza de la Libertad, le rendirá un homenaje. Jhon Jairo es una de las más de 1.500 personas que han muerto de COVID en Antioquia.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.