Congreso Mundial de Juristas: Fiscalía no se mete en elecciones, dice Barbosa

El Fiscal General de la Nación aseguró que el ente acusador solo busca la justicia y no se involucra en el procesos electoral.
Fiscal General, Francisco Barbosa
Crédito: Fiscalía General de la Nación

Desde la Cumbre Mundial de Juristas, que se desarrolla en Barranquilla, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, rechazó los cuestionamientos que han surgido sobre que supuestamente está interviniendo activamente en política.

También aseguró que la entidad que encabeza lo único que busca es la justicia y no involucrarse indebidamente en el proceso electoral que vivirá el país en 2022, rumbo a la presidencia de la República.

Lea además: Congreso Mundial de Juristas: Procuradora dice que democracia no fue afectada por la pandemia

El pronunciamiento surgió frente a la ola de críticas que han surgido contra los órganos de control del país que están presuntamente participando en política, particularmente en recuentes decisiones contra el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo.

En ese sentido, defendió la labor de la Contraloría General y la Procuraduría y señaló que las instituciones en Colombia son superiores a las críticas que se están haciendo últimamente.

Sin embargo, dijo durante su intervención en el evento que se desarrolla en Barranquilla (Atlántico), que el ente investigador continuará defendiendo la justicia y buscando que se aplique en todos los sectores del país.

“Nadie va inhibir la acción de la Fiscalía contra la delincuencia”, dijo Barbosa, en respuesta a las críticas que se han conocido frente a que la Fiscalía estaría entrometiéndose en la contienda electoral de 2022.

Vea también: Congreso Mundial de Juristas: Registraduría resalta nuevo sistema de democracia juvenil

Sobre el caso del precandidato presidencial Sergio Fajardo y el fallo de la Contraloría General de la República frente al caso de Hidroituango dijo que "no, quiero que quede claro: nosotros no nos metemos en elecciones. Si el crimen y la delincuencia se entrometen en los procesos electores, la Fiscalía General de la Nación ejercerá sus funciones”.

Manifestó, además, que en el Congreso Mundial de Juristas Colombia se debe iniciar un diálogo sobre el sistema penal acusatorio en el que se garantice que la justicia llegue prontamente a los ciudadanos de todas las zonas rurales y urbanas del país.

Vea también: Venezolanos siguen sufriendo una dictadura: Leopoldo López en Congreso Mundial de Juristas

Finalmente, aseguró que es muy grave lo que ocurre con el tráfico de los migrantes e indicó que la Fiscalía esta adelantando las investigaciones que se requieren para judicializar a quienes buscan comercializar con los migrantes, teniendo en cuenta que esta práctica se ha incrementado en los últimos meses en el continente.

También aseguró que la democracia es una lucha constante en Colombia e indicó que “sin justicia no hay democracia”.


Tecnología

Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.
'iA School', la primera escuela latinoamericana dedicada a la formación de profesionales en IA.



Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo

Emilio Tapia se entregaría en las próximas horas a las autoridades en Barranquilla

En exclusiva LA FM conoció que Tapia anunció que se pondrá a disposición de la justicia en las próximas horas en la cárcel El Bosque.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero