Venezolanos siguen sufriendo una dictadura: Leopoldo López en Congreso Mundial de Juristas

López sostiene que en Venezuela "no hay elecciones justas, ni libres, ni verificables".
Leopoldo López, líder opositor venezolano celebra extradición de Alex Saab
Leopoldo López se pronuncia sobre convocatoria liderada por María Corina Machado y Edmundo González para manifestarse contra régimen de Maduro. Crédito: AFP

En medio del Congreso Mundial de Juristas que se desarrolla en Barranquilla, el político venezolano opositor al gobierno de Nicolás Maduro, Leopoldo López, se refirió a la crisis del vecino país afirmando que “en Venezuela no hay estado de derecho” y que continúa la violación a los Derechos Humanos de los venezolanos.

La situación es compleja y difícil, en la que millones de venezolanos siguen sufriendo por un modelo político que es la dictadura. En Colombia muchos compatriotas han tenido que venir, somos unos siete millones de venezolanos los que han estado obligados a salir de Venezuela”, dijo López.

Uno de los lideres de oposición al gobierno de Venezuela hizo un reconocimiento al gobierno del presidente Iván Duque por su política de migración.

Lea también: Congreso Mundial de Juristas en Barranquilla es un gran premio: Minjusticia

“La política de migración del presidente Duque es única en el mundo. Lo que ha hecho el presidente Duque hay que reconocerlo, darles oportunidades a los venezolanos y garantizar una integración productiva y una integración que busque la estabilidad”, dijo.

López también habló de las ultimas elecciones en Venezuela, al tiempo que criticó que el Tribunal Supremo haya ordenado repetirlas en algunos estados en donde ganó la oposición.

“Es un ejemplo de como en Venezuela no hay elección ni justas, ni libres, ni verificables. Incluso con todas las condiciones adversas se ganó en el estado Barinas, estado natal de Chaves y el Tribunal Supremo a través de la Sala Electoral suspendió el proceso e inhabilitó al candidato, convocando a otra elección, es un ejemplo claro de que no hay democracia”, dijo López.

Mire además: Congreso Mundial de Juristas: Agenda del Rey de España

El dirigente opositor hace presencia en el Congreso Mundial de Juristas al que también asisten personalidades internacionales como el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus y el secretario general de la OEA, Luis Almagro.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez