Confirman la crisis humanitaria que enfrentan los excombatientes de las Farc por amenazas

Los excombatientes hoy están en medio de la presión de los grupos armados que los quieren obligar a regresar a la guerra.
Traslado de excombatientes del ETCR Santa Lucía hacia Mutatá.
Traslado de excombatientes del ETCR Santa Lucía hacia Mutatá. Crédito: Partido Farc

La Defensoría del Pueblo en el Meta confirmó la crisis humanitaria que enfrentan por amenazas, desplazamientos y muerte, los ex combatientes especialmente en los Llanos del Yarí, límites entre los departamentos del Meta y el Caquetá.

Fue el defensor del Pueblo del Meta, Jhorman Saldaña, quien confirmó la difícil situación de seguridad que padecen los hombres y mujeres que se desmovilizaron y le apostaron al proceso de paz en el 2017, cuando la entonces guerrilla de las Farc firman los acuerdos con el gobierno de Juan Manuel Santos.

Lea también: Llegada de desplazados a Medellín aumentó: Personería

Dijo el funcionario, que pese a que las autoridades hacen acompañamiento institucional para garantizar la permanencia de los reincorporados en los antiguos ETRC, la zozobra y la inseguridad en su contra generada por los grupos armados es muy fuerte y de alto riesgo.

En el Meta son 1.390 firmantes de paz, quienes tienen familias y trabajan en proyectos productivos, e intentan no regresar a las armas que les ofrecen las disidencias especialmente.

Aseveró que los ex combatientes hoy están en medio de la presión de los grupos armados que los quieren obligar a regresar a la guerra o de lo contrario los amenazan y los desplazan.

“No hay desplazamiento físico porque no tienen para dónde irse, pero la crisis que enfrentan es muy grave”, dijo el defensor Jhorman Saldaña.

En el Meta los tres antiguos ETCR están ubicados en Vista Hermosa – en el área de La Reforma; en La Macarena área de los Llanos del Yarí y en Mesetas área de La Guajira.

Según las dependencias del Gobierno Nacional "se fortalecerá la presencia y acciones de la fuerza pública en las áreas de esos 3 antiguo ETCR, a través de 86 efectivos de las Unidades Básicas de Carabineros -UBICAR- de la Policía Nacional, 38 de ellos destinados al espacio territorial del Yari; también con la presencia de 6 pelotones confirmados por 176 efectivos para los tres antiguos ETCR, de los cuales, 4 pelotones, conformados por 127 efectivos acompañan las accesiones territoriales en el Municipio de la Macarena – antiguo ETCR del Yarí".

Le puede interesar: Lo que tiene que saber sobre las marchas de maestros, centrales obreras y taxistas en Medellín

Aseguran que para las personas en reincorporación que no están en los antiguos ETCR, están operando 20 esquemas de protección individuales que benefician a 21 personas en reincorporación y familiares y 3 esquemas de protección colectivos, para 18 personas, todo dispuesto por la Mesa Técnica de y Protección.


Temas relacionados

Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.