Condenan a policía de tránsito que pedía dinero para acelerar trámites

La Corte Suprema de Justicia halló culpable al uniformado por pedir dinero para acelerar un tramite de entrega de un bus intermunicipal
Un policía de tránsito ejerciendo su labor en Bogotá
Un policía de tránsito ejerciendo su labor en Bogotá Crédito: Colprensa

Un fuerte llamado de atención hizo la Corte Suprema de Justicia a los policías de tránsito del país en el sentido de abstenerse a pedir dinero a los ciudadanos que cometen infracciones de tránsito o necesitan algún tramite con su vehículo.

“El fin de la policía Nacional (…) asegurar que los habitantes de la República gocen de las condiciones requeridas para convivir en paz; propósito imposible si los servidores públicos [en especial los adscritos a esa Entidad que en el imaginario colectivo representa la idea de seguridad y protección], afectan el patrimonio de los ciudadanos”, dijo la Corte.

Ese llamado se dio en medio de la condena a un patrullero de tránsito del Huila quien pidió 100 mil pesos para agilizar el tramite de entrega de un bus intermunicipal que estaba en patios tras un accidente de tránsito.

Lea también: Óscar Atehortúa, director de la Policía Nacional, tiene coronavirus

Los hechos ocurrieron en el 2012 cuando el coordinador de la empresa administradora del bus contacto al patrullero adscrito a la sección de Tránsito y Transporte del Huila, a fin de que colaborara en el trámite de entrega provisional del vehículo ya que lo necesitaba para trabajar.

Según los hechos, el patrullero se contactó con, “el conductor del bus, a quien, estando a solas, le pidió cien mil pesos para adelantar con agilidad el peritaje oficial requerido a los efectos del trámite de entrega”.

Para la Corte, el uniformado incurrió en un delito pues estando de servicio y portando el uniforme, solicitó la suma de dinero a fin de tramitar con celeridad la entrega del bus inmovilizado previamente.

“Esa petición monetaria la fundamentó en el desempeño expedito de una de sus funciones concretamente la elaboración del peritaje al referido automotor, careciendo en ese momento de la respectiva autorización”, dijo la Corte.

En la sentencia el Alto Tribunal advirtió que al uniformado aprovechó su cargo y el uniforme para solicitar el dinero.

Le puede interesar: Murió por coronavirus policía adscrito a la seguridad del Congreso

“No admiten explicación diferente al afán que le asistía de hacerse con el dinero que finalmente le solicitó al denunciante Sánchez Charry, de quien sabía, además, requería con urgencia la entrega del vehículo por cuanto se trataba del bus de transporte interdepartamental de personas que constituía su fuente permanente de ingresos”, se lee en el fallo.


Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos