Concluyó con éxito etapa de estudio de vacuna contra la covid-19 en Santander

Los 500 voluntarios que recibieron la vacuna no presentaron síntomas adversos.
Vacuna
Crédito: AFP

En dos clínicas del área metropolitana de Bucaramanga culminó la tercera y última etapa del estudio de la vacuna contra la covid-19 en esta región del país.

Profesionales de la Fundación Cardiovascular de Colombia, uno de los centros médicos que estaban a cargo del estudio, confirmó que se finalizó con éxito esta fase de reclutamiento e inmunización.

Según Federico Silva, director de la Unidad de estudios clínicos de esta entidad, durante el proceso ninguno de los voluntarios presentó síntomas adversos.

Le puede interesar: Antioquia podría declarar nueva alerta roja hospitalaria por ocupación de UCI

“Los pacientes están muy bien, ninguno ha presentado ningún evento adverso serio, desde luego han presentado síntomas usuales cuando las personas se vacunan, fiebre, dolor de cabeza, algunos han presentado otras molestias menores”, indicó Silva.

Manifestó además que los voluntarios se encuentran en seguimiento para analizar y medir la efectividad de la vacuna.

“El paciente tiene un control al mes, a los tres meses a los seis meses y al año, ahora viene un seguimiento a largo plazo”, explicó el director de la Unidad de estudios clínicos de la Fundación Cardiovascular de Colombia.

En enero de 2021 se conocerán los resultados que pueda tener en cada una de las personas que decidieron probar este biológico.

Lea también aquí: Colombia inicia esta semana con 69.833 casos activos de coronavirus

Los primero resultados de la concentración de anticuerpos estarán disponibles según se nos ha comunicado para los primeros días de enero del 2021”, enfatizó el médico.

La Fundación Cardiovascular de Colombia anunció que desde este mes, y durante el primer semestre del próximo año, participará en más proyectos de investigación para apoyar la búsqueda de una solución a la situación actual de salud pública que se vive en el país por la covid-19, la cual ha causado la muerte de miles de personas.


Temas relacionados

sobrepeso

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

La doctora Pilar Gallego explica cómo las emociones influyen en el sobrepeso.
Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales
Ver



Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.

Niña con síndrome ZTTK en Antioquia se encuentra en riesgo por falta de medicamentos y terapias de la Nueva EPS

Waira tuvo que ser desescolarizada tras la falta de medicamentos con el fin de proteger su salud.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero