Concejo de Medellín frenó aspiraciones de EPM de vender sus acciones en Isagén

El alcalde Federico Gutiérrez presentará un recurso de apelación.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La comisión primera del Concejo de Medellín votó negativo, en primer debate, el proyecto de acuerdo presentado por el alcalde Federico Gutiérrez, para vender las acciones que EPM tiene en la generadora Isagén.

Los resultados fueron cuatro votos en contra y tres a favor, por lo que la alcaldía de Medellín presentará un recurso de apelación ante el Concejo para que la comisión segunda debata sobre la conveniencia o no de vender el 13,14 por ciento de las acciones de EPM en la generadora.

El alcalde Federico Gutiérrez lamentó la votación negativa, y aseguró que los dineros de esa venta, que podría llegar a 1,48 billones de pesos, podrían servir para financiar proyectos para el beneficio de los habitantes de Medellín.

"Nosotros llevaremos a la plenaria del Concejo una apelacion para que vaya a la comisión segunda. Mi responsabilidad era llevar el proyecto de acuerdo al Concejo de Medellín, pero la comisión primera le dijo no al proyecto. Desde que las discusiones sean con respeto nosotros aceptamos ese tipo de decisiones", declaró el mandatario local.

Por su parte, la concejala Aura Marleny Arcila, quien votó negativo, aseguró que "las acciones son un activo de EPM irreemplazable, una empresa como Isagén es irrepetible. En ese orden de ideas EPM no tendría otra oportunidad de hacer parte de una empresa tan importante".

Los corporados Jaime Alberto Mejía, Daniel Carvalho y Jesús Aníbal Echeverri, votaron positivo para que EPM venda las acciones. Mientras que los concejales que votaron negativo fueron Robert Bohórquez, Jaime Roberto Cuartas, Aura Marleny Arcila y Carlos Alberto Zuluaga.


Temas relacionados

EPM
Antiexplosivos

Policía descartó presencia de explosivos en tienda de Falabella en el centro comercial Fontanar de Chía

Durante las labores de verificación, el centro comercial fue evacuado durante cerca de dos horas.
Las autoridades mantienen las investigaciones ante las reiteradas alertas registradas en esta cadena comercial.



Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo