Con 'matriculatón', Gobierno quiere que niños deportados desde Venezuela vuelvan a estudiar

Gina Parody, ministra de Educación, habló con LA F.m. de la situación de los escolares en la frontera.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Escuche la entrevista hecha en LA F.m. a Gina Parody, ministra de Educación


El Ministerio de Educación inició la jornada denominada 'Matriculaton', con la que se pretende matricular en los colegios del municipio de Villa del Rosario, Cúcuta y, de ser necesario, del país a todos los niños que se han visto afectados por el cierre de la frontera con Venezuela y que no tengan un cupo en el sistema educativo.

Tras movilizar un equipo interdisciplinario del Ministerio de Educación al sector la Playita, en La Parada, Villa del Rosario, se identificaron 50 niños que se encontraban sin cupos en instituciones educativas y que a partir del próximo lunes se les garantizará su inicio de clases.

De acuerdo a José María Leiton, director de Fortalecimiento a la Gestión Territorial del Ministerio de Educación, "funcionarios del Ministerio de distintas áreas junto a personal de las secretarias de educación de Norte de Santander y de Cúcuta, estamos haciendo presencia en la frontera para indagar sobre la situación y la suerte de los niños que han sido deportados. Tal como lo ha señalado la Ministra de Educación, Gina Parody, estamos registrando los niños, estamos llegando hasta donde ellos, preguntando a los estudiantes y padres de familia si tienen o no cupo en Instituciones educativas para así gestionarlo".

Según el censo adelantado por las autoridades locales, se ha identificado que más de 2.000 estudiantes no están asistiendo a clases en instituciones educativas en el país por el cierre de la frontera, por lo que el Ministerio autorizó a la alcaldía de Cúcuta y la Gobernación de Norte de Santander disponer los recursos para el transporte y alimentación de los estudiantes que se encuentran en los albergues o de aquellos afectados.

Para realizar el censo de los estudiantes de manera más efectiva, Leiton explicó que la Ministra Parody, se reunió el viernes con los rectores de las Instituciones Educativas de Cúcuta y Norte de Santander, para que ayuden en el proceso de identificación de casos de estudiantes que estén viéndose afectados por la deportación o la situación humanitaria en la frontera."Nuestros grandes aliados son los rectores y maestros, que están entendiendo esta emergencia como una situación que debemos superar y que ya estamos superando", sostuvo Leiton.

Finalmente aclaró el funcionario del Ministerio que para esta 'matriculaton', la Cartera garantiza el derecho a la educación de cualquier estudiante sin importar su nacionalidad, por lo que no se está exigiendo en los espacios de inscripción documentación alguna para la gestión del cupo educativo.


disidencias

Un soldado muerto y cinco heridos deja ataque contra militares en el sur del Cauca

El hecho se registró sobre la vía Panamericana, en medio de operaciones de control.
Disidencias de las Farc



En menos de 48 horas fueron capturados dos implicados en el atentado terrorista contra la base aérea en Cali

Se trata de alias 'Gramo' y alias 'Ramiro', a este último le fue hallado un explosivo listo para ser usado en nuevos atentados.

Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero