Con la reapertura de la frontera regresarían a Colombia cerca de 200.000 venezolanos

Aunque diariamente ingresan entre 1.000 y 1.200 por las trochas que unen a ambas naciones.
Población Migrante en la zona de frontera entre Colombia y Venezuela
Crédito: Foto de RCN Radio Cúcuta

De acuerdo al decreto 1297 del 2.020, el cierre de todos los pasos fronterizos, terrestre, fluviales y marítimos del país, se ampliará hasta el próximo 1 de noviembre. Así lo dio a conocer el director de Migración Colombia, Francisco Espinosa.

Es decir, se permitirá el paso peatonal por los puentes internacionales que comunican a Norte de Santander y Estado Táchira, siendo una de las zonas de frontera entre Colombia y Venezuela con mayor movimiento migratorio.

Pese al cierre fronterizo que se viene registrando, desde mediados del mes de marzo, diariamente ingresan y salen cientos de ciudadanos por las distintas trochas que unen a ambas naciones.

Le puede interesar: Colombia mantendrá cerradas las fronteras hasta noviembre

Desde el pasado 1 de septiembre, cuando el Gobierno colombiano decidió aplicar la reapertura económica y retirar la medida de aislamiento preventivo, los miles de venezolanos que habían regresado a su país, porque habían perdido su empleo por culpa de la pandemia, decidieron retornar a Colombia.

Ante los anuncios del Gobierno colombiano de una reapertura fronteriza a partir del 1 de noviembre, Migración Colombia dijo que se podría incrementar el retorno de población venezolana.

"Los cálculos que manejamos en estos momentos es que posiblemente pretendan regresar aproximadamente 200.000 ciudadanos venezolanos, en busca de trabajo en territorio colombiano", sostuvoEspinosa.

Lea además: [FOTOS] El Meta abre sus puertas para la reactivación del turismo en Colombia

Durante dos días, el Director de Migración Colombia recorrió la zona de frontera, directamente los municipios de Villa del Rosario, Cúcuta, Puerto Santander y Pamplona, en donde hay presencia de un número de población migrante.

En esta visita se conocieron las solicitudes y propuestas de los alcaldes, el Gobernador y demás autoridades de Norte de Santander, quienes reclaman mayor ayuda del Gobierno Nacional frente a los efectos económicos y sociales que deja el fenómeno migratorio.

El alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, dijo a RCN Radio que "tenemos un mes para prepararnos en materia de protocolos de bioseguridad, tanto en los puentes como en el centro de Cúcuta, para evitar propagación del Covid-19".

Mientras que el alcalde de Villa del Rosario, Eugenio Rangel, indicó que "para nadie es un secreto que el comercio de nuestro municipio y el de Cúcuta, se reactiva con las compras que realizan los venezolanos, pero también nos preocupa el tema de salud, la desobediencia de algunos sin tapabocas, las aglomeraciones y los problemas de inseguridad".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.