Colombia mantendrá cerradas las fronteras hasta noviembre

El Gobierno extendió el cierre de los pasos terrestres, marítimos y fluviales del país, hasta el próximo 1 de noviembre.
Frontera con Venezuela
Crédito: Migración Colombia

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, reveló que el Gobierno, a través del decreto 1297 de 2020, anunció que el cierre de todos los pasos fronterizos terrestres, marítimos y fluviales del país, se extenderá hasta el próximo 1 de noviembre de 2020. La medida busca evitar la propagación del Covid-19 dentro del territorio nacional y la región.

De acuerdo con Espinosa, durante el mes de octubre se coordinará, junto a las autoridades locales y departamentales, las condiciones que permitan "pensar" en una posible reapertura.

Lea aquí: Farc no ha entregado recursos para reparación, tras firma de paz: víctimas

"El Gobierno Nacional determinó prorrogar el cierre de fronteras hasta el próximo primero de noviembre de 2020, esto quiere decir que el primero de octubre no se abrirá el paso fronterizo con ninguno de los puntos del territorio nacional. Seguiremos con este cierre mientras se evalúan las condiciones de una apertura organizada con la participación activa de las gobernaciones", explicó Espinosa.

El Director de Migración Colombia aseguró que, "estos cierres buscan preservar vidas, cuidar personas y en ese sentido seguiremos desde acatando las disposiciones del Gobierno Nacional y preparándonos para el momento en que se determine la apertura de los puntos fronterizos".

La decisión se tomó tras una reunión con las autoridades de los municipios de Cúcuta, Villa del Rosario, Pamplona, Puerto Santander y Los Patios. "Se espera que en el transcurso del próximo mes nos podamos reunir con los gremios del departamento y así continuar construyendo, junto a la Gobernación, las alcaldías y demás actores de la región, una estrategia conjunta de apertura de frontera", señaló.

Lea además: Recién nacida murió en medio de ataque sicarial a su padre, en Tuluá

Y advirtió que, "pensar en una posible reapertura de frontera es pensar en un sinnúmero de desafíos. Estamos frente a la posibilidad de comenzar a construir las fronteras que todos queremos. Fronteras ordenadas y seguras, que redunden en la tranquilidad de la región y del país. Pensar en abrir la frontera requiere del compromiso de todos y en eso debemos trabajar durante los próximos días".

Se exceptúan del cierre de frontera, las siguientes actividades:

  • Emergencia humanitaria.
  • El transporte de carga y mercancía.
  • Caso fortuito o fuerza mayor.
  • La salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros de manera coordinada por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, con las autoridades distritales y municipales competentes.

Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.