[FOTOS] El Meta abre sus puertas para la reactivación del turismo en Colombia

El departamento ofrece paisajes para disfrutar con la familia y amigos.
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM

En el marco del Día Internacional del Turismo, celebrado el pasado 27 de septiembre, el Meta abrió sus puertas para que colombianos y extranjeros disfruten las maravillas naturales y culturales que tiene para mostrar el departamento ubicado en los llanos orientales.

Con la presencia del gobernador Juan Guillermo Zuluaga, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Juan Manuel Restrepo, en el municipio de Mesetas se dio inicio oficialmente al proceso de reactivación de la economía en uno de los sectores más golpeados por la pandemia del coronavirus.

El Meta siempre ha sido un departamento absolutamente fascinante; es un sitio ideal para hacer turismo (…) Es uno de los departamentos que va a tener mayor opción de desarrollo turístico por una razón: porque los colombianos van a buscar espacios cercanos, de naturaleza, de aire libre y este es uno de ellos”, señaló el ministro Restrepo.

Por su parte, el gobernador Zuluaga afirmó: “El Meta abrió las talanqueras y estamos listos para reactivar nuestra economía, para generar empleo y para atender a los turistas del mundo que vengan a conocernos”.

Y es que este departamento tiene decenas de increíbles lugares para mostrar a los turistas; además, la cultura llanera ofrece a todos sus visitantes actividades especiales y una gastronomía que solo se puede encontrar en esta zona del país.

El Cañón del Río Güejar

Está ubicado entre los municipios de Mesetas y San Juan de Arama, a cuatro horas de Bogotá. Allí se puede hacer rafting y es ideal para principiantes, pues el río es clase tres, en una escala de dificultad de uno a seis.

En diálogo con La FM, Steven Oliveros, guía de la empresa Turem (Turismo Ecológico Sierra La Macarena), dijo que, pese a nacer y vivir cerca de ese lugar, fue hasta hace dos años que pudieron conocer el Cañón del Río Güejar, ya que por el conflicto no se podía salir del municipio con facilidad.

“Mesetas estuvo en zona de despeje. El gobierno se aisló totalmente y quedó en manos de las Farc (…) Hace dos años se empezó a ver el turismo como una alternativa económica. Iniciamos desde cero, sin saber nada del rafting, entonces solicitamos al Sena para que nos abrieran la convocatoria y hacer un curso que nos certificara como guías”, indicó Oliveros.

Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta, y Juan Manuel Restrepo, ministro de Comercio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Juan Manuel Restrepo, ministro de Comercio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta, y Juan Manuel Restrepo, ministro de Comercio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM


Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM

unknown node

Tiuma Park

Es uno de los lugares ideales para conocer sobre cultura llanera y todo lo que tiene para ofrecer la región de la Orinoquía. Se encuentra ubicado a 15 kilómetros de Villavicencio sobre la vía que conduce a Puerto López.

En Tiuma Park se puede hacer canopy, cabalgatas, trabajo de llano y una actividad denominada como Jungla Salvaje, un recorrido que nació por la pandemia y busca que las familias, dentro de sus vehículos, puedan disfrutar de un show sobre cultura llanera.

De acuerdo con Vladimir Tiuso, miembro de la junta directiva, la emergencia por la Covid-19 los obligó a reinventarse buscando la forma de garantizar espacios de seguridad sin perder la esencia del llano.

Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM

unknown node

Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM

unknown node

Gramalote Campo Ecológico

A cinco minutos de Villavicencio, sobre la vía hacía Restrepo, se encuentra Gramalote Campo Ecológico. En este lugar se pueden hacer diferentes recorridos a caballo.

Allí se destaca la cabalgata a la cascada ‘El Salto del Ángel’, en la que, por aproximadamente dos horas, se pasa por ríos, matas de monte y campos. Las rutas son guiadas por vaqueros expertos y los caballos son entregados de acuerdo a las necesidades del jinete.

Meta - Caballos - Reactivación económica
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Caballos - Reactivación económica
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Caballos - Reactivación económica
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM
Meta - Caballos - Reactivación económica
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM

Cabe recordar que para visitar estos lugares de debe cumplir con los respectivos protocolos de bioseguridad, tal como lo advierte la directora del Instituto de Turismo del Meta, Mónica Solano: “Hay que entender que por abrir la talanquera no es que se haya desaparecido el virus; es seguir trabajando muy fuerte, pero con el tapabocas, con el lavado de manos y asumiendo todos los protocolos de bioseguridad para que los turistas estén seguros en este destino”.

“Estamos comprometidos con la seguridad de los visitantes, aplicando todo lo que sea necesario para volverlos a recibir”, concluyó la directora Solano.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario