Con firmas, colombiana busca que España retire la medida contra connacionales

La hace a través de la plataforma Change.org.
Llegada de viajeros a Colombia al aeropuerto El Dorado
Llegada de viajeros a Colombia al aeropuerto El Dorado. Crédito: Colprensa

Daniela Silva, una médica colombiana que reside en España desde hace varios años, decidió hacer una petición al Ministerio de Sanidad del Gobierno español para que retire la medida de prohibir el ingreso de los connacionales al país ibérico.

Para tal fin, la colombiana decidió recoger firmas a través de la plataforma Change.org, para que los colombianos afectados y no afectados, se sumen a la campaña para que el Ministerio de Sanidad apruebe nuevamente el ingreso los connacionales que van de turismo o con fines de educación.

Esta medida tiene un nombre, y es una discriminación. No es una medida basada en ciencia, no es una medida justa. Somos miles las familias afectadas con sueños rotos y dinero perdido. Miles de ciudadanos colombo–españoles que dependíamos de familiares para que nos ayudaran a cuidar a nuestros hijos”, dijo la colombiana afectada.

Agregó además que “cientos de estudiantes con ilusiones rotas de un día para otro. Somos colombianos honestos que confiamos en el Gobierno español y que nos sentimos decepcionados de la peor manera en plena temporada de vacaciones”.

Ella, como miles de colombianos, se ha unido a esta petición al Gobierno de España para que permitan el ingreso. “Rogamos al Ministerio de Sanidad por favor reconsideren esta medida. Rogamos se permita el ingreso de los colombianos que hemos luchado, trabajado y depositado nuestras esperanzas en el gobierno español. Pedimos se permita el ingreso de colombianos vacunados y con prueba diagnóstica negativa”, explicó la médico colombo–española.

Sobre la medida del Gobierno, indicó que no fue anunciada con tiempo perjudicando a miles de personas que tenían previsto viajar a España para estos días.

“Al Ministerio de Sanidad no parece importarle los miles de ciudadanos de un país amigo que ahora se encuentran en el limbo literalmente de un día para otro. Se anuncia en el BOE del 24 de julio que los ciudadanos colombianos no podrán entran a España, a partir del 27 de julio, fueron pocos días sin fundamento científico”, señaló.

La colombiana residente en España dijo que “la incertidumbre ya hace parte de nuestras vidas. En pandemia planificar se ha vuelto imposible. Sin embargo, desde que llegó la vacunación y con la facilidad de realizar pruebas los ciudadanos de muchos países del mundo se ilusionaron con pasar vacaciones en España”.

“Miles de colombianos invirtieron ahorros, ilusiones y esperanza en España. Confiamos en que el Ministerio de Sanidad de España iba a permitir el ingreso de las personas y ahora hay muchos afectados”, agregó.

Daniela Silva contó que cuando las cosas en España comenzaron a mejorar, en medio de la pandemia, su familia preparó un viaje hacia Europa porque tenían varios años sin poder verse.

“Después de tres años sin vernos, por fin mi familia iba a venir a España, pero ahora prohibieron el ingreso. Esto nos afecta muchísimo y tenemos los tiquetes aéreos en el aire porque no sabemos que pueda pasar”, dijo.

La médica colombiana invitó a todos los colombianos a unirse a esta petición para el Gobierno español a través de la recolección de firmas por la plataforma Change.org.


Temas relacionados

Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.