Con excepción del uribismo, partidos y Gobierno crean pacto por la paz

La decisión se adoptó luego de una cumbre en Casa de Nariño en la que estuvieron todos los partidos políticos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Con excepción del Centro Democráticos, todos, absolutamente todos los partidos acudieron a la cita a la que fueron convocados en la Casa de Nariño para reunirse en torno a un solo tema: la paz.

Cambio Radical, liberales, conservadores, La U, verdes, Polo, el MIRA, Opción Ciudadana y MAIS concretaron con el Gobierno la conformación del anunciado pacto por la paz. Por encima de diferencias, por encima de si están o no de acuerdo con las políticas y decisiones del Gobierno, la gran mayoría de los diversos partidos y movimientos, yo diría todos menos uno, han manifestado su apoyo a la paz”, dijo el presidente Juan Manuel Santos.

El bloque político conformado trabajará, según Santos, por sacar adelante la construcción de paz y la terminación del conflicto. Nuestro objetivo común es uno solo: garantizar una paz estable y duradera. Aquí hay partidos que forman parte de la coalición de gobierno, hay partidos independientes y hay partidos que están en franca oposición, que es respetable, y que seguirán oponiéndose a algunas de las políticas de mi gobierno. Pero todos los presentes, sin excepción, apoyan la solución dialogada al conflicto armado”, añadió Santos.

El compromiso es salir a divulgar los acuerdos que se logren con las Farc en Cuba y hacer pedagogía de lo que se pacte. Juntos vamos a trabajar en la adopción de las reformas legislativas como la de la ley de orden público, que se tramita ahora en el Congreso, necesarias para garantizar la paz”, dijo el presidente.

Santos insistió en que será a través del plebiscito la forma en la que los colombianos le darán el sí o el no a los acuerdos de paz. También dejó las puertas abiertas para el uribismo. “No nos podemos dar el lujo de que las divisiones pongan en peligro el mayor logro histórico de los últimos tiempos, que es la paz. El pacto es de puertas abiertas y una demostración de sensatez y de unión de los diferentes partidos y movimientos políticos del país”, señaló.

En diálogo con LA F.m., el senador Ernesto Macías dijo que el Centro Democrático a la reunión con el Gobierno


Homicidios

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.
MinEducación pidió celeridad en investigación para esclarecer la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.

Indignación en Santander: un caballo muere durante cabalgata en las fiestas de San Gil

El momento en que el caballo colapsó y quedó tendido a un costado de la carretera, quedó grabado en video.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano