Comunidades indígenas colombianas crean llamativo podcast: ¿De qué hablarán?

Este proyecto busca salvaguardar la identidad de estas comunidades.
Indígenas
Indígenas Crédito: Cortesía


En un mundo en constante cambio, donde se han perdido conocimientos valiosos a lo largo de la historia debido a dinámicas sociales cambiantes, la preservación de los saberes ancestrales de las comunidades étnicas se ha vuelto esencial.

En la región del Golfo de Morrosquillo, diversas organizaciones, incluyendo Ocensa en colaboración con ACDesarrollo y comunidades indígenas y afrocolombianas, han lanzado el programa "Hilando Saberes" desde el 2022 en Coveñas.

Lea también: Indígenas podrán recibir estudios de Educación Superior

Este proyecto busca salvaguardar la identidad de estas comunidades y asegurar su continuidad en el tiempo, especialmente en el área de influencia de la concesión portuaria de Ocensa, parte del Grupo Empresarial Ecopetrol.



Diana Ramírez, gerente de responsabilidad social de Ocensa, señala el propósito y el sentido de esta iniciativa para la empresa: "Operamos un oleoducto a lo largo de 836 kilómetros en tierra, a través de regiones muy diversas, desde todo punto de vista. Prestar ese servicio público, con altos estándares de calidad y seguridad, nos acerca a las particularidades de cada una de estas regiones y nos permite contribuir, desde esa comprensión, al fortalecimiento de su tejido comunitario, institucional y productivo. Aportar al desarrollo territorial ha sido siempre una de nuestras prioridades y seguiremos apoyando iniciativas como esta, generando valor a todas las partes interesadas, en un marco de gestión sostenible que abarca aspectos económicos, sociales, ambientales y de gobernanza".



El nuevo podcast, que toma el mismo nombre del programa, es una ventana a cuatro iniciativas etnoculturales, construidas a través de “mapas de sueños”, una metodología participativa que le ha permitido a líderes y lideresas de estos grupos identificar las necesidades de sus comunidades y las manifestaciones culturales que requieren ser fortalecidas.



Lea más: Petro envía contundente mensaje a María Fernanda Cabal sobre indígenas



“Se les llama iniciativas etnoculturales porque son manifestaciones que están en riesgo de desaparecer y necesitan ser salvaguardadas como parte del patrimonio cultural inmaterial de la Nación, en línea con la política pública del Ministerio de Cultura. Luego de que las comunidades definen cuales son las expresiones culturales que quieren fortalecer, iniciamos el proceso de preservación” explica Ritzy Medina, profesional de enfoque diferencial y étnico de ACD.



Entre las principales manifestaciones que las comunidades étnicas del municipio de Coveñas eligieron salvaguardar, están la música, la danza, la medicina ancestral, la cocina y el tejido caña flecha. Estos saberes soportan la riqueza cultural de los pueblos étnicos y merecen ser reconocidos por una audiencia amplia, que trasciende los límites de la región y el país. Y justamente este es el valor del podcast Hilando Saberes.



Temas relacionados

Viaducto de la vía al Llano

La vía al Llano recupera la doble calzada con reapertura del túnel de Quebradablanca

Concluyeron las obras en el túnel de Quebradablanca y desde el 31 de octubre volverá a operar el paso completo en la vía al Llano.
Túnel Quebradablanca, vía al Llano, Infraestructura



Alcalde Galán cierra la puerta a negociar restricciones a motociclistas en Bogotá: “Aquí hay que ejercer autoridad”

Galán le cerró la puerta a cualquier negociación sobre las restricciones, argumentando que estas buscan garantizar la movilidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero