Comité del paro, atento al llamado del Gobierno para negociar

El Gobierno Nacional será el que defina la fecha.
Protestas en Bogotá se concentraron en monumento de Los Héroes en Bogotá
La decisión del Comité del Paro se daría en medio del récord de muertos por la covid-19 en Colombia. Crédito: Colprensa

Los integrantes del Comité del Paro Nacional se declararon a la expectativa de reunirse con el Gobierno Nacional para sentarse a negociar, en una fecha que defina el Ejecutivo.

El Presidente de la Central Unitaria de trabajadores, Francisco Maltés, confirmó que el interés del Comité es reunirse lo más pronto posible con el gobierno del presidente Iván Duque: “Estamos dispuestos a reunirnos cuando el gobierno lo considere”, indicó.

Señaló también que una de las primeras condiciones para este encuentro, son las garantías necesarias para ejercer la protesta pacífica en Colombia “necesitamos que cesen los actos violentos y los ataques a los manifestantes que salen a las calles”, dijo.

Maltés también señaló que son 104 puntos los que hacen parte del Pliego de Peticiones presentado por el Comité del Paro el año anterior, los que presentarían nuevamente en la mesa de negociación.

Lea también: Expertos de ONU y OEA pidieron investigar "violenta represión de protestas en Colombia"

La reunión se cumplió en la sede de las Naciones Unidas donde hicieron presencia los delegados, la Comisionada de Derechos Humanos, la Conferencia Episcopal, las Centrales Obreras integradas por organizaciones sindicales, pensionados, Fecode, camioneros y juventudes.

Tras esta reunión con los garantes el diálogo con el Gobierno, las centrales obreras afirmaron que realizarán una reunión interna en la que socializarán la intención que tienen de sentarse a negociar.

Por su parte monseñor Héctor Fabio Henao, director de Pastoral Social y mediador para los diálogos entre el Gobierno y el Comité del Paro, afirmó qué hay una muy buena señal porque existe un gran interés de ambas partes para llegar a unos acuerdos.

“El Comité del Paro nos manifestó y así lo vimos, muy buena voluntad de llegar a unos acuerdos y el Gobierno ya lo había manifestado antes, así que en cualquier momento se puede presentar el encuentro”, indicó.

Le puede interesar: Con gira internacional, Gobierno de Colombia explicará situación sobre paro nacional

Destacó que hacen falta los detalles de cuándo y dónde se producirá este segundo encuentro, sin embargo aclaró que esa información se definirá próximamente por las partes.


Temas relacionados

Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.