Expertos de ONU y OEA pidieron investigar "violenta represión de protestas en Colombia"

Aseguraron estar consternados por el uso excesivo e ilegal de la fuerza por parte de la policía y el Esmad contra las personas.
Esmad, disturbios en Banderas, Bogotá
El sector de Banderas, al occidente de Bogotá, fue uno de los puntos en que se registraron disturbios. Crédito: Sistema Integrado Digital - Inaldo Pérez

Expertos en derechos humanos de Naciones Unidas y de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenaron hoy la "violenta represión de las protestas pacíficas en Colombia" y pidieron al Gobierno una investigación independiente de los abusos denunciados.

"Estamos profundamente consternados por el uso excesivo e ilegal de la fuerza por parte de la policía y los miembros del ESMAD, Escuadrón Móvil Antidisturbios, contra manifestantes pacíficos, defensores de los derechos humanos y periodistas en varios lugares del país ", señalaron los expertos en un comunicado.

Lea además: Denuncian a seis policías por brutal agresión a universitario en Cartagena

Los expertos afirman haber recibido informes de al menos 26 muertes, 1.876 casos de violencia policial, 216 casos de lesiones, 168 desapariciones, 963 detenciones presuntamente arbitrarias, al menos 12 casos de violencia sexual y alegaciones de tortura, denuncias que pidieron que sean investigadas exhaustivamente.

Expresaron su preocupación por la participación de los militares en la respuesta del Gobierno a estas protestas, iniciadas el 28 de abril en oposición a un proyecto de reforma fiscal planteada por el Gobierno que ya ha sido retirado.

Entre los firmantes del comunicado destacan relatores de las Naciones Unidas sobre libertad de asociación Clément Voule, libertad de opinión Irene Khan, y miembros del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, entre otros.

Vea además: Video: Misión médica denuncia agresión de Esmad en Barranquilla

También figuran el relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca, y su homóloga para derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, Soledad García.

En el escrito, los expertos rechazaron cualquier intento de estigmatización de los manifestantes, entre ellos pueblos indígenas que han sido acusados de participar armados en las protestas pacíficas, sobre todo en la ciudad de Cali.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.