Comisión de Acusaciones analiza información obtenida en inspección a oficinas del CNE por investigación a Santos

.
comisiónacusacionescamralafm.jpg
Colprensa / Germán Enciso

La Comisión de Acusaciones de la Cámara de representantes, quien investiga la campaña del presidente Juan Manuel Santos en 2014, por presuntamente recibir dineros de Odebrecht, recibió del CTI de la Fiscalía la información recolectada de la oficina de la magistrada Ángela Hernández Sandoval, del CNE, quien lleva el caso del primer mandatario en el escándalo de la multinacional brasileña.

Según lo informó, a través de un comunicado, el presidente de la Comisión de Acusaciones, el representante ,Nicolas Guerrero, quien adelanta la investigación contra el presidente Santos, Álvaro Hernán Prada ya inició la recolección formal de pruebas en el curso de esta investigación.

El congresista pidió a la policial judicial la inspección a las oficinas del CNE, puntualmente la de la magistrada que lleva el caso en el ente electoral, para recolectar pruebas en el expediente que allí reposa.

“Que mediante Auto de sustanciación, fechado 01 de marzo de 2017, se ordena la práctica de pruebas, entre otras diligencias de inspección judicial a las oficinas de Consejo Nacional Electoral y más concretamente en el despacho del magistrado que actualmente dirige la investigación contra la campaña de Santos Presidente 2014 por financiación de dicha campaña”.

LA FM logró establecer que el congresista Nicolás Guerrero, ademas pidió a la Fiscalía los interrogatorios hechos por el ente investigador acusador a Otto Bula y otros implicados en el caso de Odebrecht.

Así mismo, el representante investigador tiene previsto escuchar en interrogatorio a Otto Bula, Roberto Prieto, gerente de la campaña Santos Presidente, Andrés Giraldo, al tesorero de la campaña y al auditor de la misma, para lo que espera le sean remitidos los documentos por parte de la Fiscalia.

Guerrero ademas ordenó al CTI que fueran identificando e individualizando los datos de a quienes se tiene previsto escuchar en interrogatorio para cuando se fiche la fecha de la diligencia.

Estas serían las primeras acciones que el congresista investigador lleva a cabo en el caso contra el presidente Juan Manuel Santos por sus presuntos nexos con la multinacional Odebrecht.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano