Comercio en Tunja funcionará las 24 horas del día

El alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, implementó una nueva medida para el desarrollo de actividades comerciales en la ciudad.
Tunja
Tunja Crédito: Universidad de Boyacá

A través del decreto N. 0131 del 7 de febrero del 2024, la alcaldía de Tunja modificó los horarios para el desarrollo de actividades comerciales en la ciudad.

La novedad radica en que muchos establecimientos podrán operar las 24 horas del día durante todos los días de la semana. Es el caso de aquellos que pertenezcan al sector de manufactura, comercio y servicios, comercio primera necesidad, plazas de mercado, cafeterías, entidades financieras, centros comerciales, gastrobares y restaurantes.

"La economía se va a dinamizar no solo en 12 horas sino las 24 horas de una Tunja incluyente, productiva y cuidadora. Somos una ciudad trabajadora y echada pa lante, esto significa que queremos una capital viva y funcionando las 24 horas", señaló el alcalde, Mikhail Krasnov.

Le puede interesar: ONU pide al Gobierno brindar garantías para que la Corte elija fiscal general

El mandatario cuestionó el hecho de limitarse a la rutina diurna "cuando la noche puede ser aliada para el desarrollo económico y para la innovación".

Asimismo, enfatizó en que no descuidará las calles, la iluminación, la seguridad y el transporte, pues considera que estos son factores claves para garantizar que "Tunja siga siendo segura y cómoda durante la noche".

"Tunjanos, se unen a este reto, no será fácil, pero tenemos el potencial para conectar Tunja con el mundo", enfatizó el profesor ruso.

En el caso del sector de la construcción el horario habilitado será de lunes a viernes es de 6 am a 8 pm y los sábados de 6 a.m. a 6 p.m. Las tiendas de barrio de lunes a domingo de 6 a.m. a 12 p.m. Sin embargo, el expendio de alcohol solo lo podrán realizar entre las 10 am y las 10 pm.

Lea además: Multas de tránsito 2024: ¿Cuánto debe pagar por lavar el carro en vía pública?

En el caso de licoreras, discotecas, café bar y bares, el horario de operación será de 10 am a 3 am de lunes a miércoles, de 10 am a 5 am de jueves a sábado y domingos de 6 p.m. a 3 a.m.

Hay que destacar que el acto administrativo insta a los establecimientos a impedir el consumo de bebidas alcohólicas en espacio público, pues esto está prohibido.

Tenga en cuenta que el decreto entró en vigencia desde las 00 horas del 9 de febrero y se extiende hasta el 01 de junio del 2024.

Consulte el decreto en https://www.tunja-boyaca.gov.co/normatividad/decreto-no-0131-de-07-de-febrero-de-2024-por-el-cual


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo