Combates con disidencias dejan dos soldados muertos y uno desparecido, en Nariño

Otros cinco uniformados resultaron heridos en medio de los combates contra guerrilleros de Farc.
Ejército
Imagen de referencia Crédito: Foto archivo

Después de un consejo de seguridad cumplido el pasado 26 de junio, en presencia del ministro de Defensa, Diego Molano, en el municipio de Tumaco, se anunció que la fuerza pública iniciaría la intervención en el área del municipio de Roberto Payán y los municipios de triangulo del Telembí, afectados por la presencia de grupos ilegales que provocaron el desplazamiento de por lo menos 10.000 personas que huyeron de los combates entre los ilegales.

Productos de estos operativos se reportó la muerte de dos militares, heridas a cinco y uno más desaparecido. Los enfrentamientos se registran en el área rural de la vereda La Mesa, del municipio de Roberto Payán, Nariño, donde efectivos del Ejército sostuvieron combates contra integrantes de la estructura Franco Benavides de las disidencias de las Farc.

Le puede interesar: Red de narcotráfico reclutaba personas de tercera edad

“En la acción fueron asesinados los soldados profesionales Januar Jhonatan Gutiérrez Titimbo y Juan Climaco Guetocue Volveras, oriundos de Popayán e Inzá, Cauca. Un soldado se encuentra desaparecido y cinco uniformados más están heridos. Después de ser atendidos por enfermeros de combate fueron trasladados a un centro hospitalario”, se explicó en un reporte oficial de las Fuerzas Armadas.

Desde el pasado 7 de mayo se reporta desde el municipio de Roberto Payán la presencia de los enfrentamientos entre grupos ilegales que se disputan el territorio y el negocio del narcotráfico que causaron que desde varias veredas salieran huyendo los habitantes por la violencia para ubicarse en casas de amigos y familiares de otras veredas, así como algunos que llegaron hasta el casco urbano para ubicarse en los albergues.

Sin embrago, el desplazamiento continuó de manera constante y a cuentagotas, con lo cual, la cifra se elevó a por lo menos 4.000 familias que además han llegado a los municipios de Magüí Payán y Barbacoas, que han recibido a los desplazados en menor cuantía que lo que ocurre en Roberto Payán.

Lea también: Decenas de personas asistieron a 'covid fiesta' en finca en el Atlántico

En los tres municipios se ha entregado ayuda, por parte de la Unidad para las Víctimas, con apoyo de organismos internacionales y entidades humanitarias.

Finalmente, el Ejercito reportó que “en este sector continúan las operaciones militares, con el fin de neutralizar el accionar terrorista de esta estructura de las disidencias del Grupo Armado Organizado residual”.

Los soldados asesinados en los combates
Crédito: Cortesía Ejercito Nacional

Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.