Colombiano gana ‘Nobel de lo absurdo’ por estudiar los besos

La investigación fue publicada en una prestigiosa revista científica.
Besos son prohibidos en Italia ante el coronavirus
Crédito: Referencia - Ingimage

Aunque parezca una colombianada, el psicólogo bogotano de la Universidad del Bosque Juan David Leóngomez recibió hace pocos días el ‘Nobel de lo absurdo’ por su investigación sobre la cultura de los besos.

En dicho trabajo, Leóngomez intentó demostrar la inequidad que existe en los países a partir de la cantidad de besos que se dan sus habitantes.

Esta investigación fue premiada en la categoría de economía y fue denominada como: ‘Inequidad en el Ingreso Nacional Predice la Variación Cultural de los Besos Boca a Boca’.

Lea también: El maestro de primaria tatuado hasta el blanco de los ojos, que causa estupor en Francia

El reconocimiento tiene las firmas de Martin Chalfie, Nobel de Química de 2008, Richard Roberts, Nobel de medicina en 1993 y Richard Roberts, ganador del premio Nobel de medicina en 1993.

"La investigación buscó cuantificar la relación entre la desigualdad del ingreso nacional de diferentes países y la cantidad promedio de besos dados en la boca. Arrojando como resultado, que las personas que viven en áreas de mayor desigualdad económica besan a su pareja con más frecuencia que en el resto de países", confirmó la Universidad del Bosque a través de un comunicado.

Asimismo, la universidad aclaró que estos premios son una parodia estadounidense del Premio Nobel.

Lea también: Hasta la RAE explica qué es 'Suánfonson'

Se trata de galardones otorgados por la revista de humor científico Annals of Improbable Research (Investigación Improbable), y son entregados anualmente para reconocer los trabajos e investigaciones más sorprendentes y divertidos desarrollados por científicos.


Temas relacionados

Universidades de Colombia

Estudiantes de la Universidad del Atlántico se declaran en paro indefinido, exigen la renuncia del rector

El paro estará acompañado de manifestaciones. El 31 de octubre realizarán una marcha denominada ‘de Antorcha’.
En la reunión, ocho de las diez facultades que integran el alma mater decidieron iniciar el cese de actividades.



Gobierno invita a la concertación entre motociclistas y la Alcaldía de Bogotá para evitar afectaciones a otros ciudadanos

El Gobierno hizo un llamado a propiciar escenarios de encuentro que permitan conciliar los distintos intereses de ambas partes.

¿Por qué piden revocar licencias ambientales a Ecopetrol y Cenit en Boyacá?

Piden la revisión de licencias y acciones preventivas inmediatas para evitar una posible tragedia ambiental y humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero