Colombia, lista para recibir las vacunas contra la covid-19

El Ministerio de salud anunció que fueron adquiridos varios equipos como ultracongeladores para garantizar la temperatura de las vacunas.
Simulación de preparación de vacuna anticovid de Pfizer
Simulación de preparación de vacuna anticovid de Pfizer. Crédito: AFP

El viceministro de Salud, Alexander Moscoso, aseguró que Colombia tiene todo listo para para la vacunación contra el Covid una vez lleguen al país las 20 millones de dosis de AstraZeneca y de Pfizer que se adquirieron.

Moscoso afirmó que las bodegas de recepción, los ultracongeladores y la estrategia nacional de vacunación, están listos para adelantar la tarea de vacuna a cerca de 15 millones de personas que hacen parte de la población de riesgo -mayores de 60 años, personal de la salud y las personas con comorbilidades-.

“La vacuna de AstraZeneca de Oxford es una vacuna que sigue los principios de la logística tradicional, que ha tenido el ministerio, al ser vacunas que llegan al aeropuerto El Dorado donde se bajan en los contenedores y se llevan a las bodegas centrales, allí se cumple un proceso de nacionalización de la vacuna en este lugar que tiene un espacio de 2.000 metros cuadrados”, indicó el Viceministro.

Dicha bodega, reveló, tiene un área seca para las jeringas, diluyentes y medicamentos, así como un espacio de congelación.

Le puede interesar: Se reportan 12.526 nuevos contagios de coronavirus en Colombia

“Allí tenemos dos congeladores de 2 a 8 grados, un ultra congelador de 20 grados que se utiliza para la vacuna de Polio y un gran refrigerador; además de una tercer área donde se desarrollan todas la actividades de administrativas”, detalló.

El Viceministro de Salud reiteró que en esta bodega permite el almacenamiento de 50 millones de vacunas en este momento tiene una disponibilidad del 50% de su área.

“Es desde aquí donde saldrá el transporte de la vacuna debidamente refrigerada y con los elementos de bioseguridad, para llegar a las 37 bodegas de vacunas en diferentes ciudades del país, que tiene una ocupación del 50% las cuales están certificadas por el Invima, y la Organización Panamericana de la Salud”, aclaró.

Moscoso dijo que desde estas bodegas saldrán las vacunas a las IPS en medio de una cadena de frio para mantenerlas hasta del momento de la aplicación.

Le puede interesar: ¿Por qué no vacunarán a niños, embarazadas y personas que hayan tenido coronavirus?

Indicó que para vacuna de Pfizer se tendrá un protocolo especial, esto partiendo que llega al país al aeropuerto El Dorado desde las plantas de Estados Unidos y Bélgica.

“La empresa Pfizer, coloca unos contenedores debidamente refrigerados que tiene habilitados desde el punto de despacho hasta donde nosotros le determinemos ya sean las bodegas o las IPS, donde se pueden almacenar durante cinco días entre los 2 y 8 grados, mientras se hace el proceso de vacunación a todos los usuarios”, explicó.

El Viceministro confirmó que el reto que tiene Colombia es muy grande porque no será distribuido por la empresa farmacéutica sino que por el gobierno colombiano.

“Tenemos ocho bodegas de ultracongelación, la que está en la zona franca, la de la secretaria de salud de Bogotá, en Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena y Pereira se han adquirido 44 ultra congeladores para garantizar esta capacidad”, manifestó.


Temas relacionados

Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano