Colombia está entre los países con tasas de propiedad de vivienda más bajas: OCDE

Según el reporte, aproximadamente el 35,7% de los colombianos optan por vivir en alquiler.
Bogotá panoramica
Los lugares mas costosos para vivir en Bogotá Crédito: flickr

Un informe reciente de la OCDE revela que Colombia se sitúa entre los países de la organización con tasas de propiedad de vivienda más bajas, marcando un 46,2%. Este porcentaje, que no ha variado desde el último informe a principios de año, posiciona al país por debajo de naciones como Alemania y Suiza en este aspecto.

Según el reporte, aproximadamente el 35,7% de los colombianos optan por vivir en alquiler, una cifra que contrasta significativamente con el promedio de la OCDE, establecido en 71,1%.

A nivel de la OCDE, Rumania encabeza la lista con la mayor tasa de propiedad de vivienda, alcanzando un impresionante 95,5%. Le siguen Hungría (90,9%), Eslovaquia (90,3%) y Lituania (90,3%). México, el único otro país latinoamericano en el estudio, registra una cifra de propietarios del 68,3%.

Le puede interesar: En rojo terminó el sector de vivienda en 2023: Camacol

En Europa, los resultados contrastan con los países latinoamericanos, ya que los cuatro principales superan el 90% en tasas de propiedad: Rumania (95,5%), Hungría (90,9%), Eslovaquia (90,3%) y Lituania (90,3%). Este análisis ofrece una perspectiva detallada de la diversidad en las tendencias de vivienda en los países de la OCDE.

Frente a esta situación, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) revela en su último informe una alarmante realidad para el mercado de vivienda en el país. Las ventas de viviendas de interés social (VIS) han experimentado una drástica contracción del 50,9% en lo que va del año, según datos proporcionados por Guillermo Herrera, presidente de Camacol.

Lea también: Jóvenes en Acción: ¿Puedo cobrar el subsidio en otro banco que no sea Davivienda?

En el transcurso de 2023, se ha dejado de vender un total de 103,000 viviendas nuevas, tanto VIS como no VIS, representando una pérdida de $29 billones para la economía nacional.

Herrera detalló que en comparación con un año promedio con ventas de $58 billones, este año solo se han alcanzado $38 billones en ventas. Además, los desistimientos en proyectos VIS han experimentado un significativo aumento, pasando de 14,228 en noviembre del año pasado a 29,800 en noviembre de este año, marcando un crecimiento del 109%.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.