Colombia y Costa Rica fortalecen lucha contra crimen organizado

Colombia y Costa Rica acordaron este jueves fortalecer la lucha contra el crimen organizado a partir del intercambio de información y el entrenamiento de servidores costarricenses, informó el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas.
C3GcciaWEAEJx1a.jpg
@mindefensa

"Tenemos que aunar más esfuerzos para enfrentar ese enemigo común que es el crimen organizado", dijo Luis Carlos Villegas al término de la reunión con el ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Luis Gustavo Mata, en Bogotá.

Villegas indicó que Colombia ha entrenado a 1.600 servidores públicos costarricenses desde 2010 en la lucha contra este flagelo, 600 de ellos en los últimos dos años.

"Para 2017 y 2018 esperamos mantener esos mismos niveles de entrenamiento, es decir unas 1.500 personas adicionales, que permitan mantener el estado del arte en materia de entrenamiento para enfrentar al crimen organizado" y el narcotráfico, agregó.

El ministro sostuvo que el encuentro permitió "afinar las estrategias" en defensa de ambos países para los próximos años y pidió que las iniciativas de cooperación incluyan a Panamá para "hacer un triángulo" que mejore los resultados en la lucha "contra el mercado ilegal de las drogas".

Por su parte, Mata afirmó que "la transferencia de conocimiento" desde Colombia hacia Costa Rica "es vital" para combatir el crimen transnacional.

"Esta lucha, esta guerra, no se va a ganar país por país, en esta lucha debemos unirnos y debemos hacerla de forma conjunta", añadió.

Mata, que encabeza una delegación costarricense que el lunes inició una visita a Colombia, también anunció la posible compra de lanchas rápidas, construidas en Colombia, para combatir el narcotráfico en aguas de Costa Rica.

Con información de AFP


Temas relacionados

Daniel Quintero

Registraduría espera decidir en una semana sobre la candidatura presidencial de Daniel Quintero

El exintegrante del Pacto Histórico ha intentado dos veces inscribirse por firmas, pero la Registraduría no lo permite.
Bogotá. Octubre 28 de 2025. El exalcalde de Medellín Daniel Quintero asistió a la Registraduría, donde no fue posible su ingreso para inscribir su comité de firmas de cara a la campaña presidencial de 2026.



Tenemos preocupación por fraude electoral para las presidenciales”: Ingrid Betancourt revela detalles de reunión con Uribe

Se habló de la necesidad de hacer una coalición que no excluya a nadie, para ganar en primera vuelta con un candidato antipetrista.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero