Colombia apunta a ampliar exportaciones de lácteos hacia Chile con apoyo del Invima y SAG
Un total de 11 plantas procesadoras de lácteos serán evaluadas en diferentes regiones del país.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) anunció que tras recibir la auditoría del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG), el Gobierno Nacional tiene como propósito renovar la habilitación de establecimientos colombianos ya autorizados y evaluar nuevas plantas interesadas en exportar productos lácteos hacia ese país.
Lea más: Colombia se integra al principal organismo de cohetes de alta potencia de EE. UU.
Según la entidad entre los productos que hacen parte de este proceso se encuentran: leche, leche saborizada, leche en polvo, avena, crema de leche, yogurt, kumis, sorbete, queso, gelatina, arequipe de búfala, yogurt griego natural, suero costeño de búfala, ricota, base de helado, leche condensada y mantequilla.
“Lo que representa una amplia oferta del sector lácteo nacional. Durante la primera parte de la visita, los delegados del SAG se reunieron con funcionarios del Invima para organizar todo lo referente a las visitas a realizar”, dijo Lina Marcela Pineda, jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales del Invima.
Apuntó que en total, once plantas procesadoras de lácteos serán evaluadas en diferentes regiones del país, verificando el cumplimiento de los estándares sanitarios exigidos por el mercado chileno.
“Esta auditoría reafirma la confianza mutua entre ambos países y demuestra el compromiso de Colombia con la calidad, la inocuidad y la competitividad de sus alimentos. El fortalecimiento de este comercio bilateral, que ya suma más de 15 años, es fundamental para el desarrollo del sector lácteo colombiano y la generación de nuevas oportunidades internacionales”, destacó.
Le puede interesar: La primera ministra de Tailandia pierde su cargo por llamada secreta al líder de Camboya
Apuntó que los resultados de la visita permitirán consolidar la presencia de Colombia en el mercado chileno, ampliar la oferta exportadora y afianzar la cooperación sanitaria ambas naciones.