Colombia aplicará segunda dosis de la vacuna sin importar donde recibió la primera

Colombianos que recibieron la dosis en el exterior se verán beneficiados.
Los alcaldes ya están registrados en el portal 'Mi Vacuna'.
Los alcaldes ya están registrados en el portal 'Mi Vacuna'. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

El Ministerio de Salud, mediante la resolución 653 por medio de la cual la se fijó la distribución y asignación de las vacunas contra la Covid de la farmacéutica Pfizer entregadas entre el 17 y el 18 de mayo, confirmó que garantizará la aplicación de la segunda dosis sin tener en cuenta la ciudad en la que se encuentre la persona.

El ministro Fernando Ruiz aseguró que de esta forma se completará el esquema de la vacunación en cualquier ciudad del país.

“Si la persona está dentro de la etapa que les corresponde, este no debe ser obstáculo para recibir la segunda dosis y completar el esquema de vacunación en el territorio al que se haya desplazado, sin tener en cuenta que este no sea donde se aplicó la primera vacuna”, apuntó.

Lea además: Personas entre 55 y 59 años podrán acceder a la vacuna sin agendamiento

Esta medida también cobija a los colombianos que se aplicaron la primera dosis en el extranjero.

“De la misma manera haber recibido en territorio extranjero la primera dosis de la una vacuna que cuente con autorización de Uso de Emergencia o autorización de importación en el territorio colombiano, no puede ser un obstáculo para completar el esquema de vacunación en el territorio nacional”, dice el documento.

Establece que uno de los principales requisitos es que se encuentre en algunas de las etapas del Plan Nacional de Vacunación que esté abierta.

“La persona debe estar registrada en MiVacuna Covid-19, razón por la cual se autorizara de manera expresa a los prestadores de servicios y demás agentes habilitados para aplicar la vacuna de la dosis faltante", precisó.

Le puede interesar: Colombia recibió 546.390 nuevas vacunas anticovid de Pfizer

Según el Ministro el propósito de esta nueva decisión es contribuir a la inmunidad de rebaño en Colombia.

“El cambio de domicilio de una persona que ha recibido la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 no puede ser una barrera para lograr su inmunidad completa contra la pandemia, inclusive para aquellos colombianos que se aplicaron la primera dosis en el extranjero”, destaca la resolución.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez