Colegio obligó a estudiante trans a vestir masculino para poderse graduar

Además en el momento de la ceremonia la llamaron por el nombre masculino que le dieron al nacer, generando discriminación en la estudiante.
Convalidación de títulos
El proceso de convalidación puede tardar hasta 180 días. Crédito: Ingimage

Los Colegios deben respetar y proteger los derechos de los estudiantes de la comunidad LGBTI. Así lo dejó claro la Corte Constitucional, al estudiar el caso de una estudiante de un colegio de Buenaventura que fue discriminada e irrespetada por su orientación sexual.

La Corte le advirtió al colegio que no puede discriminar a los estudiantes de la comunidad LGBTI, en relación a su orientación sexual e identidad de genero diversa.

Lea aquí: Zoológico de Barranquilla, a punto de cerrar por falta de recursos

Uno de los escenarios en el que la estudiante fue víctima de discriminación fue al momento de su grado, pues la rectora del colegio la obligó a vestir de esmoquin, ya que en su cédula de ciudadanía aparece sexo masculino y el nombre asignado al nacer, a pesar de que ella quería usar el atuendo de las mujeres.

Dice la sentencia que ese mismo día el colegio y el comité que organizó la ceremonia llamaron a la estudiante por el nombre que se le asignó al nacer, al momento de la entrega del diploma, y no por el nombre que ella adoptó.

Eso pasó porque la rectora, “amenazó con no celebrar ninguna ceremonia y que todos debían graduarse por ventanilla, en el evento que la estudiante no obedeciera”.

Lea además: Youtubers campesinos recuperaron la cuenta de Instagram que les robaron

Por esos hechos, la Corte advirtió que el colegio demostraba un alto grado de irrespeto por la comunidad LGBTI, la orientación sexual y la identidad de genero diversa de la estudiante.

La Corte señaló además que la identidad de genero no esta relacionada con el nombre de la persona, ni con la información de sus documentos de identidad, sino que va más allá, “es ella la que realmente decide cómo construye su identidad individual mediante las manifestaciones que expresan y exteriorizan su modo de ser, de acuerdo con sus íntimas convicciones y el género con el que se identifica”.


Lotería de Cundinamarca

Resultados de la lotería de Cundinamarca; número ganador sorteo del 18 de noviembre: premio mayor $6.000 millones

La Lotería de Cundinamarca: sorteo semanal los lunes a las 22:30, con transparencia en premios y transmisión oficial, opción formal de juego responsable en Colombia.
Lotería de Cundinamarca: número ganador del premio mayor del sorteo del 18 de noviembre de 2025.



¿Qué efectos tiene en el cerebro hablar varios idiomas según la ciencia?

Estudios resaltan cómo el multilingüismo impulsa habilidades mentales y mejora el bienestar

¿Para qué sirve el modo oscuro en WhatsApp y cómo se activa en iPhone?

La función reduce brillo, ayuda a ahorrar batería y aumenta la comodidad visual.

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.