¿Para qué sirve el modo oscuro en WhatsApp y cómo se activa en iPhone?

La función reduce brillo, ayuda a ahorrar batería y aumenta la comodidad visual.
El modo oscuro en WhatsApp ayuda a reducir la fatiga visual en espacios poco iluminados.
El modo oscuro en WhatsApp ayuda a reducir la fatiga visual en espacios poco iluminados. Crédito: Freepik

En los últimos años, el modo oscuro en WhatsApp ha pasado de ser una simple opción estética a convertirse en una herramienta útil para el bienestar visual y la comodidad diaria. La función ha ganado protagonismo entre quienes pasan largos periodos usando el celular, especialmente durante la noche, cuando la luz intensa puede resultar molesta. Esta preferencia por las pantallas más suaves ha llevado a que cada vez más usuarios busquen entender cómo activarlo y, sobre todo, para qué sirve realmente.

Antes de entrar a los pasos, es importante entender por qué el modo oscuro en WhatsApp se ha vuelto una recomendación frecuente en temas de seguridad y cuidado del dispositivo. Más allá del cambio visual, la opción está pensada para disminuir el cansancio ocular, controlar el brillo excesivo y extender la vida útil de la batería en los celulares modernos, especialmente en aquellos con pantallas OLED.

Beneficios del modo oscuro: comodidad visual y ahorro de energía

El modo oscuro en WhatsApp suaviza la intensidad de la luz, lo que hace que la lectura sea más cómoda en ambientes poco iluminados. Este cambio ayuda a reducir la tensión en los ojos, algo clave para quienes trabajan, estudian o se comunican durante largas jornadas. Además, existe un aporte importante al rendimiento del dispositivo: los tonos oscuros consumen menos energía, lo que prolonga la autonomía en iPhone y otros equipos compatibles.

También hay beneficios asociados a la privacidad. Al disminuir el brillo, es menos probable que personas a su alrededor puedan ver el contenido de la pantalla en lugares públicos. La experiencia también se vuelve más amable durante las noches, ya que evita cambios bruscos de luz que pueden afectar el sueño.

Seguridad digital: cómo el modo oscuro ayuda en el uso responsable

Aunque no es una función de seguridad por sí sola, el modo oscuro en WhatsApp contribuye al uso responsable del celular. Ayuda a evitar la fatiga visual que suele llevar a errores al responder mensajes, abrir enlaces o compartir información. En ese sentido, mejora la concentración y disminuye descuidos que podrían exponer datos personales. Además, al mantener el brillo bajo, se reduce el riesgo de que terceros observan conversaciones sensibles en espacios públicos.

Para complementar este uso seguro, se recomienda activar bloqueo con Face ID o código, evitar redes Wi-Fi desconocidas y revisar los ajustes de privacidad dentro de la aplicación.

Paso a paso: cómo activar el modo oscuro en iPhone

Activar el modo oscuro en WhatsApp en iPhone no requiere modificar ajustes dentro de la aplicación, pues depende de la configuración general del dispositivo. Este es el proceso recomendado:

  • Abrir la aplicación Configuración del iPhone.
  • Entrar en la sección Pantalla y brillo.
  • Elegir la opción Oscuro para cambiar todo el sistema, incluyendo WhatsApp.
  • Una vez se habilita, la aplicación adopta automáticamente la apariencia oscura.

Cómo activar el modo oscuro en Android

Para quienes usan Android, el proceso dentro de WhatsApp funciona de forma independiente:

  • Abrir WhatsApp.
  • Tocar el ícono de tres puntos en la esquina superior derecha.
  • Entrar en Ajustes.
  • Ir a Chats y luego seleccionar Tema.
  • Elegir Oscuro y confirmar con Aceptar.
  • Cómo activar el modo oscuro en WhatsApp Web

En la versión web también es posible habilitar esta opción:

  • Abrir Ajustes.
  • Ingresar a Chats.
  • Seleccionar Oscuro.
  • Recomendaciones y errores que se deben evitar
  • No mantener el brillo máximo al usar modo oscuro, ya que anula sus beneficios.
  • Evitar alternar constantemente entre modo claro y oscuro durante la noche.
  • No confiar solo en el modo oscuro para cuidar la vista: es recomendable realizar pausas visuales.

Se aconseja activar el brillo automático para aprovechar mejor la función.


Temas relacionados

Libros

"Un libro, una sonrisa" llega a Villavicencio en esta navidad

Se trata de una campaña de la Fundación Numen Literario.
Libros sensoriales



Más de 695 mil incentivos han sido entregados a jóvenes con el programa “Empleos para la Vida”

Según el DANE para el trimestre entre junio y agosto se identificaron 2 millones 342 mil personas con discapacidad.

¿Cuándo es el próximo festivo en Colombia y qué día cae exactamente?

Prográmese y planee las fechas para viajar en lo que queda del 2025.

EN VIVO: La Selección Colombia afronta el último partido del 2025 enfrentando a Australia

Selección Colombia enfrenta a Australia en el último partido de la fecha FIFA

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.